San Juan, 14 enero.- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, solicitó al gobierno de Estados Unidos medidas para garantizar la seguridad de la isla, luego de que el líder venezolano Nicolás Maduro sugiriera “liberar” Puerto Rico en un discurso reciente.

En una carta dirigida al presidente electo Donald Trump, González expresó su confianza en que Washington responderá con firmeza ante lo que calificó como una “amenaza abierta”. La gobernadora pidió que se deje claro al “narcorégimen de Maduro” que Estados Unidos no permitirá agresiones contra su soberanía.

¿Qué dijo Nicolás Maduro?

Las declaraciones de Maduro ocurrieron durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, donde afirmó que la “libertad de Puerto Rico” sigue pendiente, citando a Simón Bolívar como inspiración. Además, mencionó la movilización de un supuesto batallón aliado para “liberar” la isla.

“Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación… La libertad de Puerto Rico la lograremos,” dijo Maduro.

Puerto Rico: clave para la seguridad nacional de EE.UU.

En su misiva, González destacó que Puerto Rico ha sido parte integral de Estados Unidos desde 1898, subrayando la participación de puertorriqueños en conflictos bélicos junto al Ejército estadounidense y el papel estratégico de las bases militares en la isla.

“Puerto Rico representa una presencia clave para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región,” afirmó la gobernadora.

Un debate sobre el estatus político de la isla

La cuestión del estatus político de Puerto Rico sigue dividiendo a sus habitantes. En la consulta no vinculante realizada durante las elecciones generales del 5 de noviembre, el 57 % de los votantes optó por la estadidad (anexión como estado de pleno derecho), mientras que la independencia logró un histórico 30 %.

Aunque la gobernadora señaló que la mayoría de los puertorriqueños rechazan la independencia, subrayó la importancia de un referéndum vinculante para decidir entre estadidad, independencia o soberanía en libre asociación.

Próximos pasos ante la amenaza

González aseguró estar lista para trabajar con la administración Trump para contrarrestar las declaraciones de Maduro y fortalecer la seguridad nacional de la isla. También reiteró su apoyo al pueblo venezolano en su lucha por la libertad, destacando la necesidad de mantener una postura firme frente a adversarios en la región.

Publicidad