Feijóo se abre a presentar moción de censura con apoyo de Junts para convocar elecciones

0

Madrid, 13 enero.- El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, anunció que está dispuesto a presentar una moción de censura para convocar elecciones si cuenta con el apoyo necesario, incluyendo el de Junts, y después del respaldo público ofrecido por el líder de Vox, Santiago Abascal.

“Si los señores de Junts quieren elecciones y apoyan una moción de censura, tengan la seguridad de que la presentaré si tengo los apoyos suficientes para sacarla adelante”, afirmó Feijóo en una entrevista en Onda Cero. El dirigente considera que este es el escenario que España necesita, aunque reconoce que “faltan votos” para materializarlo.

Críticas al Gobierno y defensa de elecciones

Feijóo cuestionó los “tics antidemocráticos” del Gobierno de Pedro Sánchez, señalando como ejemplo la proposición del PSOE para limitar la acusación popular, una iniciativa que califica de inconstitucional y comparó con prácticas de un “régimen dictatorial”.

Además, descartó que aceptar una reunión con el líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo sea una condición seria para negociar. Sin embargo, instó a Puigdemont a reflexionar sobre los beneficios de respaldar a un presidente que, según él, no ha cumplido sus promesas de amnistía ni permitido su gobierno en Barcelona.

“Ley Begoña” y reforma judicial

Feijóo criticó duramente la propuesta del PSOE para reformar la Justicia, apodada como “Ley Begoña”. Según el líder del PP, la medida busca garantizar la “impunidad” de familiares del presidente Pedro Sánchez e interrumpir juicios en curso.

“Cuando el poder ejecutivo y legislativo interrumpen un juicio, eso es perfectamente homologable a un régimen dictatorial. Además, sabemos que es claramente inconstitucional, de principio a fin”, aseveró Feijóo.

También denunció que la reforma impediría que partidos políticos presenten demandas contra dirigentes y que investigaciones de medios de comunicación puedan ser usadas como pruebas, lo que, según él, evitaría casos como Nóos o GAL.

Encuestas y movimientos electorales

Sobre las últimas encuestas, Feijóo reconoció que el PSOE está captando votos de Sumar, mientras que el PP enfrenta un “corrimiento de voto” hacia partidos más extremos, en una aparente alusión a Vox. Atribuyó esta situación al clima de “política tóxica” que, en su opinión, favorece a los extremos y dificulta la estabilidad política.

Feijóo concluyó asegurando que, a pesar de los desafíos, el PP está en condiciones de gobernar España y garantizar un futuro estable para el país.

Publicidad