
BOGOTÁ, 12 ene.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó este domingo la decisión del Gobierno venezolano de retirar a la opositora María Corina Machado su derecho a elegir y ser elegida, y defendió el mantenimiento de relaciones diplomáticas con el mandatario chavista Nicolás Maduro pese a cuestionar la legitimidad de las elecciones en Venezuela.
«Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votara en libertad», afirmó Petro en un mensaje difundido en X.
Diálogo y respeto como prioridad
El presidente colombiano insistió en su apuesta por un diálogo democrático tanto en Colombia como en Venezuela, subrayando la importancia de denunciar violaciones de derechos fundamentales en cualquier lugar del mundo. Petro afirmó que las relaciones diplomáticas deben estar enfocadas en unir a los pueblos y evitar que sufran por las diferencias entre sus gobiernos.
La decisión del Gobierno colombiano de mantener vínculos con Venezuela busca, según Petro, minimizar los impactos en la frontera común y fomentar la estabilidad regional, a pesar de que su administración no ha reconocido oficialmente a Maduro como presidente, señalando que los comicios de 2024 carecieron de libertad y transparencia.
Crítica a propuesta de intervención internacional
Petro rechazó con contundencia la propuesta del expresidente Álvaro Uribe de una intervención internacional en Venezuela, supuestamente para derrocar al régimen de Maduro y convocar elecciones libres.
Uribe, quien este sábado habló en Cúcuta, abogó por una acción avalada por las Naciones Unidas para desalojar del poder a Maduro. Petro calificó esta postura como una incitación al conflicto y advirtió que una guerra entre jóvenes colombianos y venezolanos sería una tragedia histórica.
«Si algún día jóvenes colombianos y venezolanos se mataran entre sí en una guerra, habríamos cometido la mayor estupidez de la historia. La marca de sangre y venganza nos marcaría por generaciones», expresó.
Llamado a levantar los bloqueos económicos
El presidente también reiteró su rechazo a las sanciones económicas impuestas a Venezuela, calificándolas de abominables. Según Petro, estos bloqueos solo agravan la crisis humanitaria en el país vecino y contribuyen a perpetuar el sufrimiento de su población.
La postura del mandatario colombiano refleja un intento de equilibrar su crítica hacia el régimen de Maduro con su compromiso de mantener la paz y la cooperación entre los dos países, que comparten una de las fronteras más activas y complejas de América Latina.