Redacción deportes, 6 ene.- Efraín Juárez (Ciudad de México, 1988) se estrenó como primer entrenador en Atlético Nacional de manera exitosa al ganar tanto la Copa como la Liga en sus primeros cinco meses al mando. Desde su llegada en agosto, el mexicano enfrentó críticas, polémicas y hasta un incidente con la Policía, pero, según explica en una entrevista con EFE, estos momentos contribuyeron a fortalecer el vínculo con su equipo y a lograr el doblete.

Juárez, quien se define como “un líder progresivo” y cercano a sus futbolistas, ha implementado un estilo de trabajo que favorece el cambio y la adaptación. En sus primeros meses, no solo logró títulos, sino que también formó una “familia” dentro del club. Su visión de liderazgo es clara: no solo es entrenador, sino también una figura cercana, de confianza, de padre, hermano y amigo para sus jugadores.

Preguntas y respuestas con Efraín Juárez:

P: ¿Le ha dado tiempo de asimilar lo que ha logrado en tan poco tiempo?
R: “El ganar la Copa y la Liga es solo la punta del iceberg. Todo lo que está debajo, lo que vivimos en el día a día, es lo que más disfruto. El trabajo continúa, y ya estamos pensando en lo siguiente. Estoy evaluando todo lo que hemos hecho para seguir mejorando como equipo e institución”.

P: ¿Cómo recuerda su llegada y la primera rueda de prensa, que fue muy criticada?
R: “Había una gran expectación. El club me dijo que nunca habían visto tanta atención por la presentación de un técnico. Recuerdo la frase de mi abuela: ‘Preocúpate cuando no hablen de ti’. Hablen bien o mal, pero que hablen. Eso me hizo sentir feliz”.

P: ¿Qué ocurrió con la Policía después de su efusiva celebración tras un derbi?
R: “Nunca había vivido algo así. Me sacaron de la rueda de prensa para llevarme a la comisaría por celebrar una victoria importante. No me arrepiento de cómo celebramos; fue un esfuerzo sobrehumano. El grupo me apoyó en ese momento y, al final, eso fortaleció el vínculo entre nosotros”.

P: Usted habla de formar una familia con los jugadores. ¿Este momento les ayudó?
R: “Fue un momento clave. Después de ese incidente, el grupo mostró un apoyo increíble. Salieron todos a defenderme y me hizo sentir muy orgulloso. Eso ayudó a consolidar lo que estamos construyendo: una verdadera familia dentro del club”.

P: ¿Cómo definiría su estilo como entrenador tras estos primeros meses?
R: “Soy un líder progresivo. Me gusta el cambio y la adaptación. Trato de ser cercano a los jugadores, de entenderlos y de ser un entrenador, pero también una figura paternal y amigable. Todo lo hago de corazón, sin agendas ocultas”.

P: ¿Qué le dicen sus jugadores?
R: “Les damos las mejores herramientas para que disfruten en la cancha y ejecuten lo que planeamos. Ellos siempre me dicen: ‘Lo que nos dijiste ocurrió’. Eso no es magia, es análisis”.

P: ¿Cómo mantener a su equipo con hambre de títulos tras el éxito?
R: “El reto es no conformarse. Después de cumplir un objetivo, siempre hay que ponerse otro. Mi grupo tiene hambre de seguir creciendo y sé que no se van a acomodar. Como entrenador, debo poner las reglas claras para mantener esa mentalidad de lucha constante”.

P: ¿Ha habido conversaciones sobre su renovación tras cumplir medio año en el cargo?
R: “Agradezco profundamente a Atlético Nacional por darme esta oportunidad. El tema del dinero nunca ha sido mi motivación. Cuando llegué, entendí que si las cosas iban bien, habría un reconocimiento, pero siempre debe haber una relación de confianza. Seguramente, pronto discutiremos el futuro, pero lo importante es seguir trabajando con amor a la camiseta”.

Efraín Juárez no solo ha logrado títulos, sino que ha construido un equipo unido y con una mentalidad ganadora, dispuesto a seguir cosechando éxitos en el futuro.

Publicidad