DETROIT, 2 Ene.- Tesla experimentó un aumento del 2,3% en sus ventas globales durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando 495,570 vehículos entregados. Sin embargo, la compañía cerró el año con una disminución anual del 1,1% en las ventas totales, registrando 1,79 millones de vehículos entregados frente a los 1,81 millones de 2023. Este descenso marca la primera caída en ventas anuales de Tesla desde al menos 2015.

A pesar de agresivas promociones, como financiamiento al 0%, carga gratuita y arrendamientos a bajo costo, la compañía no pudo contrarrestar un comienzo de año débil. Además, las entregas del cuarto trimestre quedaron por debajo de las expectativas de Wall Street, que proyectaban 498,000 unidades según datos de FactSet.

Caída en precios y ganancias

El impulso de las ventas en el cuarto trimestre tuvo un costo significativo. Analistas estiman que el precio promedio de venta de los vehículos Tesla cayó a poco más de $41,000, su nivel más bajo en al menos cuatro años. Este descenso podría impactar negativamente las ganancias del cuarto trimestre, las cuales Tesla planea anunciar el próximo 29 de enero.

Las agresivas estrategias de precios respondieron a un entorno de mayor competencia en los principales mercados de Tesla, incluyendo China, Europa y Estados Unidos. En el mercado estadounidense, la demanda por vehículos eléctricos enfrenta desafíos, ya que los compradores más tradicionales aún tienen preocupaciones sobre la autonomía, los costos y la infraestructura de carga.

Competencia y retos futuros

Tesla, que en 2022 proyectó un crecimiento anual de ventas del 50% a largo plazo, ahora enfrenta una mayor competencia de fabricantes tradicionales y nuevas empresas. Además, su línea de modelos envejecida y el debilitamiento de la demanda general de vehículos eléctricos complican el cumplimiento de sus ambiciosas metas.

Las acciones de Tesla reflejaron la incertidumbre, cayendo un 3% en la apertura del mercado este jueves. No obstante, los títulos han subido más del 50% en los últimos 12 meses, en parte impulsados por la victoria electoral de Donald Trump, un factor que ha generado optimismo en el mercado bursátil en general.

Perspectivas

A medida que los fabricantes de automóviles tradicionales intensifican su oferta de vehículos eléctricos, Tesla se enfrenta a la necesidad de innovar y diversificar su línea de productos para mantener su posición de liderazgo. Los descuentos aplicados durante 2024, si bien impulsaron las ventas en el corto plazo, podrían afectar los márgenes de beneficio líderes en la industria que la compañía ha disfrutado hasta ahora.

La caída en las ventas anuales y las crecientes presiones competitivas subrayan la necesidad de que Tesla adopte nuevas estrategias para consolidar su posición en un mercado que evoluciona rápidamente.

Publicidad