NUEVA YORK, 19 Dic.- La población de Estados Unidos creció a su ritmo más rápido en 23 años, superando los 340 millones de residentes, impulsada principalmente por la inmigración, según los datos publicados por la Oficina del Censo de EE.UU. Este aumento del 1% en 2024 marca la tasa de crecimiento más alta desde 2001, un contraste notable con el mínimo histórico de 0,2% registrado en 2021, en medio de las restricciones pandémicas.

Este incremento demográfico se debe en gran parte a un aumento de 2,8 millones de inmigrantes, favorecido por un nuevo método de conteo que incluye a los admitidos por razones humanitarias. La migración internacional neta representó el 84% del aumento total de la población, que ascendió a 3,3 millones de personas entre 2023 y 2024. Aunque los nacimientos superaron a las muertes en casi 519.000, este número sigue siendo bajo en comparación con décadas pasadas.

La inmigración no solo influyó a nivel nacional, sino también en varios estados. En 16 de ellos, el crecimiento poblacional fue sostenido por la migración, que contrarrestó la pérdida de residentes debido a la emigración interna y las muertes. Los estados del Sur, liderados por Texas y Florida, fueron los de mayor crecimiento, con Texas sumando 562.941 nuevos residentes y Florida, 467.347.

El cambio en la metodología de conteo de inmigrantes se produce en un contexto de aumento de la presión política sobre la inmigración, especialmente con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido implementar deportaciones masivas. Este cambio también hace que las estimaciones del Censo, que registraron 1,1 millones de inmigrantes en 2023, difieran de las cifras más altas que otras agencias federales han reportado.

Las cifras de crecimiento poblacional se utilizan para distribuir recursos federales, por lo que reflejan cambios significativos en la dinámica social y económica del país.

Publicidad