Milán, 16 dic. – En una temporada festiva llena de lujo, Via MonteNapoleone, la calle de compras más exclusiva de Milán, ha sido coronada como la más cara del mundo, superando a la icónica Quinta Avenida de Nueva York. Este logro se destaca en el índice global anual de la firma estadounidense Cushman & Wakefield, que clasifica las calles comerciales más prestigiosas del mundo según los precios de alquiler.

El nuevo rey del lujo

Los alquileres promedio en Via MonteNapoleone han alcanzado los 20.000 euros por metro cuadrado (alrededor de 2.047 dólares por pie cuadrado), superando los 19.537 euros por metro cuadrado en la Quinta Avenida de Nueva York. Este aumento refleja la alta demanda de marcas de lujo que incluyen a Fendi, Loewe, Prada, y otras.

El pequeño tamaño de Via MonteNapoleone, que mide solo 350 metros de largo, junto con su proximidad a servicios y monumentos culturales, contribuye a su estatus como uno de los destinos más deseados por las marcas de lujo. Según Guglielmo Miani, presidente de la Asociación del Distrito MonteNapoleone, el espacio limitado en esta calle aumenta su exclusividad, lo que atrae a las marcas más prestigiosas y a los compradores de alto poder adquisitivo.

Compradores de lujo y cifras de ventas impresionantes

En lo que va de 2023, el Distrito MonteNapoleone ha recibido 11 millones de visitantes, aunque la cifra exacta de grandes gastadores sigue siendo incierta. Sin embargo, se sabe que el comprador promedio en esta calle gasta alrededor de 2.500 euros por compra, el recibo promedio más alto del mundo según Global Blue. Las marcas presentes en Via MonteNapoleone generan entre 50 y 100 millones de euros en ventas anuales, contribuyendo enormemente al pago de los altos alquileres.

Las boutiques exhiben productos de lujo como joyas, ropa de diseño y pasteles artísticos, mientras que los compradores llegan en vehículos de alta gama como Maseratis, Porsches y Ferraris.

El atractivo para los turistas internacionales

El turismo de lujo ha impulsado el éxito de la calle. Chen Xinghan, un visitante de China, compartió su experiencia al encontrar productos de lujo a precios más bajos que en su país, destacando a Milán como un destino fantástico para ir de compras.

Por otro lado, Franca Da Rold, una turista italiana, expresó su asombro por el precio de una bufanda de lujo, aunque admitió el atractivo de la marca y el ambiente exclusivo de la zona.

Reacciones ante el cambio en el ranking

A pesar de perder el primer puesto, la Asociación de la Quinta Avenida elogió el logro de Via MonteNapoleone, destacando que la inversión en el espacio público de Milán ha sido clave para su éxito. Madelyn Wils, presidenta interina de la Asociación de la Quinta Avenida, confía en que las nuevas inversiones permitirán que la Quinta Avenida recupere pronto su lugar como la calle más cara del mundo.

Mientras tanto, Milán continúa celebrando su dominio en el mundo de las compras de lujo, convirtiéndose en un destino principal para los turistas y compradores más exclusivos.

Publicidad