Damasco, 7 dic.- La ciudad de Daraa, en el sur de Siria, cayó en manos de grupos armados locales, según informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Este avance se suma a la reciente pérdida de Alepo y Hama por parte del Gobierno sirio frente a una alianza rebelde liderada por facciones islamistas.
La caída de Daraa
Daraa, conocida como la cuna de las movilizaciones de la Primavera Árabe en 2011, fue tomada casi en su totalidad por facciones locales. Según el OSDH, estos grupos han logrado controlar más del 90 % de la provincia, tras el repliegue de las fuerzas del régimen.
“El Ejército sirio se retiró como parte de un acuerdo con los rebeldes, trasladándose hacia Damasco”, informó el Observatorio. No obstante, esta información aún no ha sido confirmada por el Gobierno sirio.
El portal local Daraa24 reportó la formación de una nueva alianza armada denominada “Mando de Operaciones Sur”, que ha declarado a Damasco como su próximo objetivo.
Un bastión histórico
Daraa, ubicada cerca de la frontera con Jordania, fue un epicentro del levantamiento contra el presidente Bashar al Assad en 2011. Aunque el Gobierno retomó el control de la provincia en 2018 mediante un acuerdo de alto el fuego negociado por Rusia, el territorio ha vuelto a ser escenario de enfrentamientos que reconfiguran el mapa del conflicto sirio.
Avances rebeldes en otras regiones
Mientras tanto, las facciones islamistas continúan expandiéndose. La semana pasada tomaron Alepo y este viernes lograron el control de Hama, ambas ciudades estratégicas en el norte del país. Ahora, estas fuerzas están avanzando hacia la ciudad de Homs, ubicada en el centro de Siria.
Contexto crítico
La pérdida de Daraa y las recientes derrotas en Alepo y Hama representan un importante revés para el régimen de Assad, que enfrenta un resurgimiento de las fuerzas rebeldes. Este escenario recuerda los momentos más críticos de la guerra civil siria, que devastó el país durante más de una década.
El futuro de Daraa, y de Siria en general, dependerá de cómo evolucionen las alianzas y los enfrentamientos en las próximas semanas. La situación continúa siendo incierta y de alta volatilidad, en un conflicto que ya ha cobrado cientos de miles de vidas y desplazado a millones.