Quebec, 7 dic.- El primer ministro de Quebec, François Legault, anunció que su gobierno está considerando legislar para restringir la oración en espacios públicos, incluidos parques, como parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer el laicismo en la provincia. Durante una conferencia de prensa que marcó el cierre de la sesión legislativa de otoño, Legault declaró que enviará un “mensaje muy claro a los islamistas” para proteger los valores fundamentales de Quebec.
Laicismo en el centro del debate
Legault expresó su preocupación por informes recientes que revelan prácticas religiosas, particularmente musulmanas, en las escuelas públicas de Quebec, calificándolas como “totalmente inaceptables”. “No toleraré conceptos religiosos islamistas en las escuelas de Quebec. No lo queremos aquí”, afirmó.
El gobierno también estudia la posibilidad de legislar para limitar la oración en lugares públicos, utilizando si es necesario la cláusula de no obstante de la Carta de Derechos y Libertades para evitar impugnaciones constitucionales. “No creo que debamos ver personas rezando en parques o calles públicas”, añadió Legault.
Controversia en aumento
Las imágenes de musulmanes rezando en Montreal, incluida una celebración del Eid al-Adha en junio pasado, han generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores apoyan la idea de restringir las expresiones religiosas en espacios públicos, el Foro Musulmán Canadiense criticó los comentarios de Legault, afirmando que perpetúan una narrativa que discrimina a los musulmanes y los posiciona como ciudadanos de segunda clase.
“Este tipo de retórica política ataca injustamente a los quebequenses de fe musulmana basándose únicamente en sus orígenes”, expresó el grupo en un comunicado.
Reforzando el laicismo en las escuelas
El ministro de Educación, Bernard Drainville, anunció un proyecto de ley para endurecer las normas de secularismo en las escuelas tras informes de prácticas religiosas en aulas y pasillos, así como incidentes de discriminación de género y exclusión en actividades escolares.
En una escuela secundaria de Laval, estudiantes musulmanes interrumpieron actividades educativas y culturales debido a sus prácticas religiosas. En otro caso, una investigación en la escuela primaria Bedford de Montreal descubrió un ambiente tóxico liderado por profesores que descuidaban asignaturas clave y promovían actitudes humillantes hacia los estudiantes. Desde entonces, 11 docentes han sido suspendidos, y el gobierno está investigando 17 escuelas más que podrían haber violado la ley de laicidad.
Bill 21 y la cláusula de no obstante
La ley Bill 21, que prohíbe a ciertos trabajadores del sector público portar símbolos religiosos, ya fue protegida de desafíos legales mediante la cláusula de no obstante. Legault sugirió que esta herramienta podría utilizarse nuevamente para regular la oración en espacios públicos.
Hacia una constitución quebequense
El primer ministro también destacó que está considerando la creación de una constitución provincial que consagre los valores de Quebec, como el laicismo y la igualdad de género. Según Legault, este documento reforzaría la identidad quebequense frente a desafíos como la inmigración temporal y la amenaza al idioma francés en Montreal.
Mientras Quebec avanza en su esfuerzo por consolidar el secularismo, las tensiones entre la diversidad cultural y los valores provinciales siguen marcando el debate público, poniendo a prueba los límites de la inclusión y la identidad en una sociedad pluralista.