Madrid, 5 dic.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentó este jueves una estrategia de movilidad laboral para los próximos cuatro años que busca beneficiar tanto a los migrantes como a los países africanos de origen y a España. El plan se enmarca dentro de la nueva Estrategia España-África 2025-2028, y fue anunciado en un evento que contó con la presencia del presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, y embajadores de diversas naciones africanas.
El objetivo principal es transformar las migraciones en una herramienta de desarrollo económico y social. Sánchez destacó que España quiere abrir “una nueva era de igual a igual” con África, promoviendo vías legales y seguras para evitar que las personas caigan en manos de traficantes y arriesguen sus vidas en el mar.
Medidas clave de la estrategia
La propuesta incluye:
- Impulso a la migración circular: Formación y contratación de trabajadores en origen para labores concretas, como se ha realizado con países como Mauritania, Senegal y Gambia.
- Colaboración educativa: Creación de redes entre universidades y centros de investigación para fomentar la movilidad del talento.
- Oportunidades académicas: Establecimiento de una fundación para jóvenes africanos que otorgará becas y programas de intercambio.
- Apoyo financiero: Nuevos paquetes de inversión que incentiven el crecimiento sostenible y la cooperación económica.
El desafío migratorio actual
En 2024, España ha registrado un récord de más de 42,000 llegadas irregulares a las Islas Canarias, lo que subraya la necesidad de soluciones efectivas. Según Sánchez, el plan busca prevenir la migración masiva desordenada mediante iniciativas que promuevan el empleo y la formación profesional en los países africanos.
Reacciones internacionales
El presidente de Mauritania calificó el plan como “un punto de inflexión” en la relación de España con África y destacó la importancia de construir asociaciones sólidas y duraderas. Por su parte, Abdourahmane Sarr, ministro de Economía de Senegal, subrayó los beneficios mutuos de una cooperación más estrecha, enfatizando la necesidad de aumentar las inversiones españolas en el continente.
Esta nueva estrategia posiciona a España como un actor clave en la gestión de la migración en Europa, mientras busca reforzar sus lazos con África mediante un modelo de cooperación inclusiva y sostenible.