Buenos Aires, 27 de noviembre de 2024: El expresidente argentino Alberto Fernández, a un año de dejar el poder, compareció este miércoles ante un juez tras ser acusado de presuntas irregularidades en la contratación de seguros para el sector público, que habrían provocado un perjuicio para el Estado de aproximadamente 300 millones de dólares. Esta es la primera vez que el exmandatario de 65 años se presenta ante la justicia en una causa relacionada con su gestión al frente del gobierno (2019-2023).
Fernández enfrenta acusaciones de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles al haber promovido un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos mediante un direccionamiento irregular en la contratación de seguros para diversas entidades estatales. Según el fiscal federal Ramiro González, las contrataciones fueron facilitadas por un decreto firmado por Fernández en 2021, que obligó a las dependencias del sector público a contratar exclusivamente con Nación Seguros S.A., entidad dirigida por Alberto Pagliano, un amigo cercano del entonces presidente.
El fiscal sostiene que la resolución permitía a esta aseguradora involucrar a otras aseguradoras privadas en un esquema de coaseguro, lo que facilitó el direccionamiento de contratos y la selección arbitraria de las aseguradoras, con la intervención de intermediarios que cobraron comisiones millonarias. Entre los implicados se encuentra Héctor Martínez Sosa, esposo de la secretaria privada de Fernández, María Cantero, quien también está acusada. El fiscal estimó que el daño económico al Estado asciende a 300 millones de dólares.
A pesar de no realizar declaraciones al ingresar a los tribunales, la defensa de Fernández argumentó que la citación carecía de fundamentos y que las acusaciones eran “forzadas” y “genéricas”. Además de este caso, el expresidente también está imputado por presunta violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, y deberá declarar en esa causa el 11 de diciembre.