Brasilia, 21 nov (EFE). La Policía Federal de Brasil presentó este jueves un detallado informe en el que acusa de intento de golpe de Estado, asociación ilícita y abolición violenta del Estado democrático a 37 personas, entre ellas el ex presidente Jair Bolsonaro y varios de sus ex ministros.
Las acusaciones se derivan de una investigación que comenzó hace casi dos años, centrada en los eventos que siguieron a las elecciones de octubre de 2022, cuando Luiz Inácio Lula da Silva derrotó a Bolsonaro en la contienda presidencial. El ex mandatario brasileño nunca reconoció los resultados de las urnas, y la investigación sostiene que existió una trama golpista destinada a impedir la toma de posesión de Lula el 1 de enero de 2023, interferir en la justicia electoral y mantener a Bolsonaro en el poder.
El informe de la Policía incluye a figuras clave del gobierno de Bolsonaro y sus aliados, entre ellos:
- Jair Bolsonaro: El ex presidente y líder de la ultraderecha brasileña, quien, durante su mandato, mantuvo una postura confrontacional con las instituciones democráticas, en especial con la justicia electoral.
- Walter Braga Netto: General de la reserva y ex ministro de Defensa, quien fue el candidato a vicepresidente en la fórmula “militar” junto a Bolsonaro en las elecciones de 2022.
- Augusto Heleno: General de la reserva y ex ministro de Seguridad de la Presidencia, conocido por su defensa de la última dictadura militar (1964-1985).
- Paulo Sérgio Nogueira: General de la reserva y ex ministro de Defensa, quien colaboró estrechamente con Bolsonaro.
- Almir Garnier Santos: Ex comandante de la Marina, quien según informes, estuvo involucrado en conversaciones con Bolsonaro sobre la posibilidad de impedir la asunción de Lula.
- Mauro Cid: Teniente coronel y ex edecán de Bolsonaro, implicado en fraudes relacionados con certificados de vacunación y otros ilícitos.
Además, la lista de imputados incluye a figuras políticas y activistas de la extrema derecha como Filipe Martins, ex asesor de Asuntos Internacionales de Bolsonaro, y Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL) de Bolsonaro, entre otros.
El informe ha desatado fuertes reacciones en Brasil, donde se sigue de cerca el desarrollo de la investigación y las posibles consecuencias legales para los involucrados.