Sheinbaum y Trudeau destacan beneficios del T-MEC en la cumbre del G20

0

Río de Janeiro, 19 nov.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reafirmaron este lunes el éxito del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), durante un encuentro bilateral celebrado en el marco de la Cumbre de Líderes del G20.

“Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, señaló Sheinbaum en su cuenta oficial de X, destacando los beneficios económicos del acuerdo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre los tres países. Esto ocurre mientras sectores conservadores en Canadá han planteado cuestionamientos sobre la continuidad de México en el tratado.

Fortaleciendo relaciones estratégicas

El diálogo con Trudeau forma parte de una activa agenda de reuniones bilaterales de la mandataria mexicana durante la cumbre. Previamente, Sheinbaum sostuvo encuentros con:

  • Emmanuel Macron, presidente de Francia, con quien acordó impulsar proyectos conjuntos en transición energética, infraestructura ferroviaria y protección ambiental.
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos, con quien abordó temas clave como migración, seguridad y cooperación económica, en medio de expectativas de posibles cambios en el T-MEC tras las elecciones presidenciales de 2024 en EE. UU.

México en la escena global

La participación de México en el G20 bajo el liderazgo de Sheinbaum se ha caracterizado por una estrategia exterior más activa, enfocada en temas como la sostenibilidad, la cooperación económica y la transición energética. Según analistas, esta postura marca un contraste con las políticas más cautelosas de su antecesor.

Sheinbaum también tiene previsto reunirse con otros líderes clave, incluidos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; y los primeros ministros de India, Narendra Modi; Reino Unido, Keir Starmer; Japón, Shigeru Ishiba; y Vietnam, Pham Minh Chinh.

Contexto del T-MEC

Desde su entrada en vigor en 2020, el T-MEC ha sido crucial para posicionar a México como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando incluso a China en algunos rubros. Sin embargo, el tratado enfrenta desafíos políticos en la región, incluidos llamados a su renegociación o revisión por parte de sectores más conservadores en Canadá y Estados Unidos.

En este contexto, el encuentro entre Sheinbaum y Trudeau refuerza el compromiso de ambos países con la estabilidad y continuidad del acuerdo, promoviendo una visión de integración económica en América del Norte.

Publicidad