Tormenta tropical Rafael se intensifica y amenaza con convertirse en huracán rumbo a las Islas Caimán y Cuba

0

Miami, 5 nov. – La tormenta tropical Rafael, que se formó ayer en el Atlántico, se ha desplazado al suroeste de Jamaica y podría transformarse en huracán en las próximas horas mientras avanza hacia las Islas Caimán y Cuba, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En su boletín más reciente, el NHC indicó que el centro de Rafael se ubica aproximadamente a 130 kilómetros al sur-suroeste de Montego Bay, en Jamaica, y a unos 370 kilómetros de Grand Caimán. Con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, los meteorólogos esperan que la tormenta aumente su intensidad en su trayecto hacia el noroeste del Caribe, con una posible intensificación antes de tocar tierra en Cuba.

Cuba y las Islas Caimán bajo alerta

Ante la amenaza de que Rafael se convierta en huracán, las autoridades han emitido alertas para las Islas Caimán y varias provincias cubanas, que ya preparan medidas preventivas para mitigar el impacto del fenómeno. La tormenta se desplaza actualmente a una velocidad de 20 kilómetros por hora hacia el noroeste y se espera que pase cerca de Jamaica esta mañana y sobre las Islas Caimán esta noche, para acercarse a Cuba el miércoles.

Según el NHC, la tormenta generará una marejada ciclónica de hasta 0.9 metros en las Islas Caimán y de hasta 2.5 metros en algunas zonas de Pinar del Río, Cuba. También se prevén fuertes lluvias y vientos que podrían causar inundaciones en Jamaica y en la costa cubana.

Una temporada de huracanes activa

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha pronosticado una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima del promedio”, con entre 8 y 13 huracanes previstos, de los cuales se espera que entre 4 y 7 alcancen la categoría de huracanes mayores. Hasta el momento, la temporada ha visto la formación de diez huracanes, entre ellos Beryl y Milton, que llegaron a la máxima categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson.

Con la amenaza de Rafael sobre el Caribe, las autoridades mantienen una vigilancia constante y piden a la población estar atenta a las actualizaciones y recomendaciones de protección civil.

Publicidad