Texas comenzará a preguntar estatus migratorio a pacientes en hospitales públicos

0

San Antonio, EE.UU., 31 oct. – A partir de este viernes, los hospitales públicos de Texas solicitarán a los pacientes información sobre su estatus migratorio, cumpliendo con una orden del gobernador Greg Abbott. La iniciativa pretende recolectar datos sobre los costos de atención médica para migrantes en situación irregular, con la intención de pasar esa “carga económica” al Gobierno federal. Los hospitales deberán presentar el primer reporte en marzo de 2024.

Aunque la medida no restringe la atención médica a personas sin estatus legal, Texas se suma a Florida en la recopilación de datos sobre la atención a migrantes indocumentados. La orden ejecutiva aclara que las respuestas no condicionarán el servicio, y, de acuerdo con la ley federal, los hospitales están obligados a atender emergencias independientemente del estatus migratorio.

Según Abbott, los ciudadanos de Texas no deberían asumir el costo de atención a inmigrantes indocumentados. La Asociación de Hospitales de Texas afirmó que la orden no cambiará los servicios de emergencia, enfatizando que todos los pacientes seguirán recibiendo atención.

En Florida, donde se implementó una normativa similar el año pasado, los datos preliminares indican que menos del 1 % de las visitas a emergencias fueron de personas indocumentadas. A diferencia de Florida, Texas no requiere que los hospitales informen a los pacientes que sus respuestas no serán compartidas con autoridades de inmigración.

Publicidad