Segunda vuelta de elecciones municipales en Brasil enfrenta a Lula y Bolsonaro en varias ciudades clave

0

São Paulo, 27 oct.- Los colegios electorales de Brasil abrieron este domingo para la segunda vuelta de elecciones municipales en 51 ciudades, destacando São Paulo, donde se miden los candidatos respaldados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente Jair Bolsonaro. Cerca de 34 millones de brasileños están llamados a participar en esta jornada que se extenderá por las próximas nueve horas, cerrando a las 17:00 hora de Brasilia (20:00 GMT).

El enfrentamiento electoral en estas ciudades es visto como un reflejo de la rivalidad política entre el progresismo de Lula y la extrema derecha representada por Bolsonaro, quien fue inhabilitado el año pasado tras desacreditar a las instituciones democráticas con información falsa. La cita electoral ocurre a tres semanas de la primera vuelta, en la cual los partidos de centroderecha y derecha salieron triunfantes, marcando un indicio a dos años de las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.

En São Paulo, la atención se centra en el actual alcalde conservador Ricardo Nunes, apoyado por Bolsonaro, y el diputado izquierdista Guilherme Boulos, con el respaldo de Lula. Los sondeos muestran a Nunes como favorito con cerca del 60 % de los votos válidos, superando a Boulos, quien obtendría el 40 %.

«Espero que todos ejerzan este derecho tan importante», expresó la jueza Cármen Lúcia Antunes, presidenta del Tribunal Superior Electoral, después de emitir su voto en Belo Horizonte. En esta segunda vuelta también participan catorce capitales regionales como Porto Alegre, Manaos y Fortaleza, y de los 102 candidatos a alcalde, solo 15 son mujeres, lo que refleja la baja representación femenina en el escenario político local.

Más allá de definir liderazgos locales, estas municipales también sirven como termómetro de popularidad de Lula, quien, al cumplir hoy 79 años, ha mostrado interés en buscar la reelección en 2026.

Publicidad