Roma, 25 oct.- La banda sonora de Cinema Paradiso (1988) de Ennio Morricone vuelve a resonar en Roma, esta vez en el Pórtico de Octavia, como parte de un innovador proyecto de la ciudad llamado “Monumentos Sonoros”. Este viernes, el Ayuntamiento de Roma inauguró esta iniciativa que ofrece a romanos y turistas una experiencia única en la que la música acompaña la majestuosidad de los sitios históricos.
“Este proyecto une arte y música con la belleza del monumento y las notas de una partitura”, destacó Miguel Gotor, concejal de Cultura de Roma, en la apertura del evento. A partir de hoy, el emblemático Pórtico de Octavia, edificado entre el 27 y el 23 a.C. por el emperador Augusto, vibra al ritmo de piezas como la banda sonora de La Misión (1986), también de Morricone, y las sinfonías Pinos de Roma y Fuentes de Roma de Ottorino Respighi, creando una atmósfera envolvente para los visitantes.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Academia Nacional de Santa Cecilia, encargada de seleccionar la música para cada uno de los espacios patrimoniales. Según su presidente, Michele dall’Ongaro, el sonido y el espacio están profundamente interconectados: “La música se desarrolla en el tiempo y también en el espacio, desde las capillas religiosas hasta los salones aristocráticos”.
Los altavoces han sido cuidadosamente integrados en el entorno arquitectónico del Pórtico de Octavia, delimitando un área de escucha que armoniza con las características espaciales de este único pórtico romano conservado en la plaza Circo Flaminio.
La primera instalación de “Monumentos Sonoros” se extenderá a otros cinco sitios icónicos de Roma: la plaza de Pietra, la fuente de San Nicolò, el puente de la Música, la Casa del Cine, y la plaza De André, donde se espera que la música complemente el carácter histórico y cultural de estos lugares.
“El objetivo es brindar a los visitantes una experiencia inmersiva y original para valorizar nuestro patrimonio cultural”, explicó Gotor. Además, el concejal adelantó que el proyecto se ampliará próximamente con cuatro itinerarios cinematográficos y turísticos adicionales, que guiarán a los turistas por lugares de rodaje cinematográfico en Roma, algunos de los cuales coincidirán con las instalaciones de “Monumentos Sonoros”, reforzando el lazo entre cine, música y arquitectura histórica.
Esta propuesta busca revivir la memoria cultural de Roma, transformando sus espacios históricos en escenarios vivos donde la música da voz a los silenciosos testigos de la historia, invitando al público a redescubrir la ciudad a través de sus sonidos y leyendas.