São Paulo, 14 oct.- Zoe Martínez, una joven cubano-brasileña de 25 años, se ha convertido en la nueva promesa de la derecha bolsonarista tras ser elegida como concejal en la ciudad de São Paulo. Nacida en La Habana y criada en el exilio en Brasil, Martínez se presenta como una férrea opositora al comunismo, una postura que ha sido clave en su ascenso político y que sigue marcando su discurso.
Desde el inicio de la entrevista, su enfoque es directo: “¿Eres de izquierdas?”, pregunta al periodista, demostrando la contundencia con la que aborda las divisiones ideológicas. Para Martínez, el mundo se divide claramente entre capitalismo y comunismo, y no hay espacio para posiciones intermedias. Este pensamiento lo refleja no solo en sus palabras, sino también en su entorno: su hogar está decorado con obras de referentes del pensamiento liberal como Friedrich Hayek y del bolsonarismo como Olavo de Carvalho.
Martínez llegó a Brasil a los 12 años y se naturalizó en el país, logrando ahora una victoria significativa en las elecciones municipales de la mayor ciudad de Sudamérica. Con el respaldo del expresidente Jair Bolsonaro y su esposa Michelle, ha obtenido un fuerte apoyo en el municipio, siendo una de las caras más visibles del Partido Liberal, que ha experimentado un notable crecimiento en las elecciones recientes.
Una de las propuestas que la llevaron a ser elegida concejal incluye armar a las fuerzas de seguridad con armas de alto calibre, a pesar del creciente debate sobre la violencia policial en la región. Para ella, la prioridad es clara: “Prefiero que muera un bandido a que lo haga un agente”. Además, busca fomentar el patriotismo entre los jóvenes haciendo que los estudiantes canten el himno brasileño semanalmente en las escuelas.
A través de su activa presencia en redes sociales, Martínez ha ganado más de un millón de seguidores, utilizando plataformas como Instagram para evitar lo que llama “distorsiones” en los medios de comunicación tradicionales.
De Cuba a Brasil: Un camino marcado por el rechazo al comunismo
La historia personal de Zoe Martínez es un testimonio perfecto para la narrativa de la ultraderecha en Brasil. Creció en Cuba, separada de sus padres, quienes se mudaron a Brasil en busca de mejores oportunidades, mientras ella permanecía con sus abuelos. Según Martínez, su juventud en el régimen comunista estuvo marcada por la falta de libertad y el exilio familiar. Esa experiencia forjó su convicción anticomunista, la cual ha sido fundamental en su trayectoria política.
A su llegada a Brasil, un video que publicó en Facebook criticando al comunismo se volvió viral, lo que le abrió las puertas a la ultraderecha brasileña en un contexto de creciente descontento con los escándalos de corrupción del Partido de los Trabajadores de Lula da Silva. Aunque su retórica incendiaria le ha causado problemas, como su despido de un programa de televisión tras sugerir la intervención militar en la Corte Suprema, Martínez sigue siendo una ferviente defensora de Bolsonaro y de sus ideales.
Un futuro político en ascenso
A pesar de los desafíos legales que enfrenta Jair Bolsonaro, declarado inelegible hasta 2030, Martínez se mantiene optimista respecto a su posible regreso al poder en las elecciones presidenciales de 2026. Confía en que “todavía tenemos un añito y pico para revertir esa situación”, lo que demuestra su determinación y lealtad a la figura que ha marcado el resurgimiento de la derecha en Brasil.
La joven concejal promete continuar su lucha contra el comunismo y por la seguridad, fiel a los principios que la han catapultado al escenario político de una de las ciudades más importantes de América Latina.