Empresas de transporte urbano en Lima inician paro en protesta contra extorsiones y asesinatos

0

Lima, 23 sep. – Varias empresas de transporte urbano en Lima iniciaron un paro este lunes en distintos puntos de la capital para denunciar las amenazas y ataques perpetrados por mafias de extorsionadores, responsables de la muerte de al menos tres personas en las últimas semanas.

Desde las primeras horas de la mañana, paraderos en el centro de Lima y en distritos del cono norte, como Puente Piedra, estaban sin buses, mientras los usuarios esperaban poder desplazarse. Distritos como Ventanilla, en la vecina provincia del Callao, también se vieron afectados por la paralización.

Empresas como Los Anconeros, Loritos y Nueva Estrella suspendieron sus servicios, después de haber sufrido ataques, incluyendo disparos contra conductores y pasajeros. El domingo, en el distrito de Los Olivos, dos supuestos sicarios en moto asesinaron al conductor de un minibús de Nueva Estrella e hirieron a un pasajero. Anteriormente, en agosto, otros dos conductores de las empresas El Mandarino y Consorcio Uvita fueron asesinados en circunstancias similares en el distrito de Comas.

David Mujica, portavoz de los gremios de transporte de Lima y el Callao, señaló que el 40 % de las empresas de transporte público están siendo extorsionadas por bandas criminales, las cuales exigen hasta 20 soles (5,3 dólares) diarios por cada bus. Mujica también destacó que el 87 % de los pasajeros se desplazan en estos medios de transporte.

Un conductor de Nueva Estrella, con cerca de 400 vehículos en circulación, declaró a la emisora RPP que “varias empresas” están siendo extorsionadas. “Nos están perjudicando a nivel familiar, y ya han matado a un compañero. Solicitamos mayor seguridad y que los paraderos estén mejor protegidos”, afirmó durante la paralización.

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, reconoció que la informalidad en el transporte facilita la extorsión y señaló que, a pesar de los esfuerzos policiales, muchos casos no son denunciados, lo que permite que los delincuentes actúen con impunidad.

En respuesta a un intento de bloqueo de la carretera Panamericana Norte por parte de un grupo de transportistas, la Policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, según mostraron imágenes de la televisión local.

Publicidad