Celebración Binacional en Ciudad Juárez Reafirma Compromiso de Cooperación entre México y EE.UU.

0

Ciudad Juárez (México), 21 sep.- En el marco de una celebración binacional por las independencias de Estados Unidos y México, representantes de ambos países reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral, destacando retos compartidos en seguridad, migración y comercio. Este evento se celebra justo antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México el próximo 1 de octubre.

Durante la ceremonia, el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, subrayó el apoyo de su país a Sheinbaum, señalando: «Miren, acá en México faltan 11 días para que llegue la primera mujer en América del Norte como presidenta de México. Creo que ya es tiempo de que las mujeres se pongan en posición de liderazgo».

El evento tuvo lugar en Ciudad Juárez, en el norte de México, donde funcionarios de ambos lados de la frontera resaltaron el significativo intercambio comercial entre la ciudad y El Paso, Texas, uno de los corredores binacionales más transitados. Rafael Foley, Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, destacó que «el año pasado, 961,000 camiones cruzaron los puentes internacionales del sector del Paso y este año ya han cruzado 811,000. Además, el año pasado cruzaron 14.3 millones de vehículos de pasajeros y este año ya han cruzado 11.5 millones».

Enfoque en Migración

La migración fue otro tema central en las conversaciones, donde ambos gobiernos reconocieron el impacto del fenómeno en sus respectivas naciones. Foley comentó: «Sabemos que la migración ha afectado tanto a El Paso como a Juárez, y estamos alineados para atender sus causas, algo inédito en la historia de América del Norte».

Las autoridades coincidieron en que, a pesar de los desafíos, la relación entre México y Estados Unidos es sólida y se fortalecerá bajo el liderazgo de Sheinbaum, quien ha manifestado su disposición para colaborar estrechamente con Washington en asuntos prioritarios.

Salazar también hizo hincapié en la labor consular, afirmando: «El año pasado tramitamos 65,000 visas de residentes. Son 65,000 mexicanos que han emigrado a Estados Unidos y que han continuado con su vida gracias a nuestro trabajo. Este es el mayor volumen de visas de inmigrantes de residentes en el mundo».

Conclusiones

La celebración culminó con un llamado a seguir construyendo una relación de confianza y colaboración entre ambos países. Tanto Salazar como los representantes mexicanos enfatizaron que, a pesar de los retos, los lazos entre Estados Unidos y México son fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de la región.

Publicidad