Ottawa, 19 sep.- El gobierno federal de Canadá ha decidido reducir aún más la emisión de permisos para estudiantes internacionales en un 10 por ciento adicional. El nuevo objetivo para el período 2025-2026 será limitar el número de permisos a un máximo de 437,000, una disminución respecto al objetivo de 485,000 establecido para 2024.
El ministro federal de Inmigración, Marc Miller, anunció el 18 de septiembre que se espera una reducción de aproximadamente 300,000 permisos de estudio en los próximos tres años como resultado de estos cambios. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para gestionar el impacto del crecimiento demográfico en el mercado inmobiliario canadiense, que ha sido objeto de preocupación debido a la presión adicional que ejerce la alta demanda de viviendas por parte de los estudiantes internacionales.
Además de la reducción en los permisos de estudio, Ottawa también ha establecido nuevos límites a los permisos de trabajo para los cónyuges de trabajadores extranjeros y de estudiantes de programas de maestría que lleguen al país. Estas medidas buscan equilibrar la llegada de nuevos residentes con la capacidad de infraestructura y servicios del país.
A principios de este año, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau ya había implementado un límite temporal para reducir el número de nuevas visas de estudiantes en más de un tercio para 2024. Miller señaló que las medidas actuales están teniendo un efecto tangible en los mercados de alquiler, aunque reconoció que ha sido un año desafiante para las universidades y colegios, que enfrentan incertidumbre en torno a la previsibilidad de sus inscripciones.
Miller instó a las instituciones de educación superior a ajustar sus prácticas de reclutamiento y a prepararse para un aumento en los costos asociados con la contratación de estudiantes internacionales. A pesar de los desafíos, el gobierno canadiense sigue comprometido con la adaptación de sus políticas para gestionar el impacto en los diferentes sectores afectados.