España niega vínculos con operación de desestabilización en Venezuela y pide acceso a detenidos

0

Madrid, 15 sep. – El Ministerio de Exteriores de España ha desmentido rotundamente su implicación en una supuesta operación de desestabilización política en Venezuela, tras las acusaciones del Gobierno de Nicolás Maduro de que España “iba a suministrar mercenarios” para una presunta operación dirigida por Estados Unidos. Según el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, dos españoles detenidos estarían relacionados con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España y habrían sido arrestados por su implicación en un plan para cometer actos “terroristas”, incluyendo un supuesto intento de asesinato contra Maduro.

Fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores español negaron estas acusaciones, afirmando que “los detenidos no forman parte del CNI ni de ningún otro organismo estatal”, y reiteraron que “España defiende una solución democrática y pacífica a la situación en Venezuela”. Esta declaración se produce en medio de un aumento de la tensión diplomática entre ambos países.

Acceso a los detenidos y negación de vínculos

El Gobierno de España, a través de su embajada en Caracas, ha solicitado al régimen chavista acceso a los dos ciudadanos españoles detenidos, identificados como Andrés Martínez Adasme y José María Basoa Valdovinos, para confirmar sus identidades, nacionalidades y los cargos que enfrentan. Las autoridades venezolanas los acusan de terrorismo, pero el Gobierno español ha rechazado cualquier vinculación con el CNI.

Los detenidos fueron capturados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, en el sur de Venezuela, en una operación en la que también fueron arrestados tres ciudadanos estadounidenses y un checo. Según Cabello, los detenidos habrían confesado su “participación activa” en un operativo que buscaba desestabilizar el régimen chavista.

Denuncias de desaparición en Bilbao

Familiares de los arrestados, ambos de Bilbao, habían denunciado su desaparición el pasado lunes ante la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco, que confirmó las detenciones tras realizar investigaciones. El padre de Andrés Martínez Adasme ha declarado que ambos estaban de vacaciones en Venezuela y ha negado cualquier relación con el CNI. La familia había perdido contacto con ellos desde principios de septiembre, lo que llevó a una campaña en redes sociales para alertar sobre su desaparición.

Apoyo del Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco ha ofrecido apoyo a las familias de los dos bilbaínos detenidos, manteniendo abierta la vía diplomática a través del área de Acción Exterior para monitorear la situación de ambos.

Estas detenciones ocurren en un contexto de creciente tensión diplomática entre Venezuela y España. El Gobierno venezolano ha convocado al embajador español en Caracas y llamado a consultas a su representante en Madrid, mientras acusa a la líder opositora venezolana María Corina Machado de estar detrás del presunto plan para atentar contra Maduro.

Publicidad