Lima, 6 sep.- La gastronomía de Perú y España se unió este viernes para celebrar sus lazos a través del arroz en una clase magistral de paella, impartida por la chef valenciana Chabe Soler. El evento, apoyado por la Embajada Española en Lima, destacó la conexión histórica y cultural entre ambos países mediante este icónico plato.
Ricardo García López, consejero cultural y científico de la Embajada de España en Perú, explicó que la paella simboliza “diversidad, mestizaje e identidad”, y sirve como un punto de unión entre las dos culturas. “Una paella puede albergar toda la diversidad, un rasgo compartido por Perú y España, y que consideramos una fortaleza”, indicó García López.
El encuentro, celebrado en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), tuvo como objetivo subrayar la conexión histórica entre Perú y España a través de ingredientes universales como el arroz. García López destacó que el arroz llegó a Perú con la colonización española, mientras que las papas, un alimento fundamental en Perú, hicieron el viaje en sentido contrario. “Estos productos condensan lo positivo de nuestra relación”, añadió.
Chabe Soler, quien dirigió la clase magistral, expresó que el evento buscaba “unir los dos países” mediante la cocina del arroz, un alimento común y global. Soler explicó que el enfoque estaba en mostrar “realmente qué es una paella”, diferenciándola de otras interpretaciones que a veces pueden parecer desconcertantes.
“La paella forma parte de nuestra identidad y queremos transmitir nuestra cultura y nuestra forma de cocinar este plato con amor, cariño y respeto”, afirmó la chef. Subrayó que el arroz, como alimento de consumo mundial, representa un punto de encuentro en la nutrición diaria de ambos países.
Soler concluyó con una reflexión sobre la riqueza gastronómica de España y Perú, destacando que “cuando dos potencias gastronómicas tan grandes se juntan, solo pueden salir maravillas”.