Asunción, 29 ago.- La política opositora Kattya González instó este jueves a la Corte Suprema de Justicia de Paraguay a pronunciarse sobre la acción de inconstitucionalidad que presentó para anular la decisión de la Cámara Alta que le retiró su investidura como senadora.
“El expediente ya debía haberse dictado sentencia, no pasó eso. Entonces, a partir de ahora vamos a ejercitar un acto de dignidad”, declaró González a la radio ABC Cardinal, refiriéndose al urgimiento presentado a la Corte Suprema sobre el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el pasado 27 de febrero.
González advirtió que, si la Corte Suprema no se pronuncia “en un plazo razonable,” se podría recurrir a instancias internacionales. “El tiempo se acabó. Basta, basta de besar el suelo que pisan los autoritarios. Necesitamos una definición, que digan sí o que digan no, pero que digan algo”, expresó, subrayando que han transcurrido 198 días sin una respuesta de la máxima instancia judicial.
La exsenadora, que ganó su escaño por el partido Cruzada Nacional, adelantó que cada semana se presentarán en la sede del Poder Judicial hasta obtener un pronunciamiento de la Corte.
El pasado 14 de febrero, durante una sesión extraordinaria convocada en medio del receso legislativo, la Cámara Alta aprobó, con 23 votos del gobernante Partido Colorado y sus aliados, el retiro de la investidura de González por un presunto “uso indebido de influencias.”
En respuesta, González presentó una acción de inconstitucionalidad, argumentando que se violaron sus garantías fundamentales, ya que no fue notificada de la acusación ni se le otorgó tiempo para defenderse. También cuestionó la alteración de la composición del Senado, ya que, según el reglamento interno de la Cámara Alta, se requieren 30 votos afirmativos para la pérdida de investidura.
El Ministerio Público de Paraguay, en un dictamen emitido el 12 de junio, calificó la destitución de la opositora como “inconstitucional,” al considerar que se violaron las garantías del debido proceso y las composiciones del Senado. La Fiscalía recomendó a la Sala Constitucional de la Corte Suprema hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por González, “por así corresponder en derecho.”