‘City of Dreams’: Un retrato desgarrador de la explotación en Los Ángeles apadrinado por Luis Fonsi

0

Los Ángeles (EE.UU.), 29 ago.- La cruda realidad de la explotación que sufren muchos migrantes en el corazón de Los Ángeles es el eje central de ‘City of Dreams’ (Ciudad de sueños), un drama basado en hechos reales que llega a la gran pantalla este viernes. La película cuenta con el respaldo del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, quien, además de ser productor ejecutivo, es el autor de la banda sonora.

“Es una película fuerte, que nos aprieta el corazón, que nos llena de rabia y de amor, de coraje y de esperanza a la misma vez”, expresó Fonsi en una entrevista con EFE.

La cinta aborda la problemática de los migrantes latinoamericanos secuestrados por mafias y forzados a trabajar en condiciones de esclavitud. Fonsi enfatizó que la película busca generar conciencia y abrir un diálogo sobre cómo se pueden salvar vidas si todos se unen para combatir estas injusticias.

Una historia de esperanza en medio de la desesperación

‘City of Dreams’, dirigida por el cineasta indio Mohit Ramchandani, sigue la historia de Jesús, un joven de Puebla (México) interpretado por Ari López. Jesús viaja a Los Ángeles con la esperanza de triunfar en el fútbol, pero pronto cae en manos de una mafia que lo obliga a trabajar en un taller clandestino de fabricación de ropa. Allí, comparte su destino con otros migrantes que viven en condiciones inhumanas, sometidos a abusos y privaciones.

Elena, interpretada por la actriz mexicana Renata Vaca, es otra víctima de esta red de explotación. Engañada con la promesa de convertirse en diseñadora, Elena es forzada a ejercer la prostitución. La interpretación de Vaca, quien considera que la película, aunque dura, también transmite un mensaje de esperanza y amor, ha sido un reto y una responsabilidad para la actriz.

Un proyecto con un propósito profundo

Además de Fonsi, la película cuenta con la participación de Yalitza Aparicio, quien debuta como productora ejecutiva. La banda sonora, creada por Fonsi en colaboración con la cantante Linda Perry, complementa la esencia de la película, buscando amplificar el mensaje de lucha y resiliencia que subyace en la trama.

Fonsi, motivado por su papel como padre, latino y ser humano, siente una profunda responsabilidad de dar voz a quienes no pueden alzarla. Su implicación en ‘City of Dreams’ va más allá de la música; es una forma de contribuir a una causa que considera vital.

Renata Vaca también ha asumido el compromiso de dar visibilidad a las víctimas de trata de personas. La actriz, que conoció a una víctima real de explotación sexual durante el proceso de preparación para su papel, subraya la importancia de abordar estos temas en el cine para sensibilizar a la sociedad.

“Mi trabajo permite dar voz a ciertas comunidades, a ciertos aspectos de la vida que no se hablan demasiado como deberían. Y creo que estas películas ponen en el radar temas bien importantes, que hay que tocar y hay que hablar”, concluye Vaca.

Publicidad