Tijuana alza la voz contra la escalada de violencia: Exigen medidas urgentes para restaurar la seguridad

0

Tijuana, 20 julio.- La ciudad fronteriza de Tijuana, en México, se encuentra sumida en una creciente ola de violencia que ha despertado la alarma de diversos sectores de la sociedad civil y empresarial. Este sábado, los habitantes de la ciudad fronteriza con Estados Unidos hicieron un llamado urgente a las autoridades para detener los recientes brotes de criminalidad que han ensombrecido la vida cotidiana en la región.

En los últimos dos meses, Tijuana ha sido escenario de al menos cinco asesinatos y siete agresiones armadas, muchas de las cuales han ocurrido en bares, restaurantes y en zonas turísticas cercanas al puerto internacional fronterizo de San Ysidro. Uno de los incidentes más graves tuvo lugar el 10 de julio en el parque acuático ‘El Vergel’, donde un ataque a balazos dejó a tres mujeres y dos menores heridos. Además, un aficionado al fútbol perdió la vida frente al estadio del equipo profesional Xolos tras un partido.

Edgardo Flores, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, expresó su preocupación por la falta de acción efectiva frente a estos ataques. Según Flores, la violencia rampante es una “afrenta a la autoridad” y surge en un entorno de impunidad donde las consecuencias para los delincuentes son mínimas. Criticó la ineficacia de las fuerzas de seguridad locales y la presencia de la Guardia Nacional, sugiriendo que la situación no mejorará sin un enfoque integral que incluya infiltración, operaciones encubiertas y una coordinación efectiva entre diferentes niveles de gobierno.

“El sistema de justicia en México es un desastre”, afirmó Heriberto García, experto en derecho y defensor de los derechos humanos. García subrayó que la ineficacia del sistema judicial contribuye a la inseguridad en Tijuana, señalando que un sistema de justicia efectivo requiere personal calificado, leyes adecuadas y una infraestructura adecuada. “Si falta alguno de estos elementos, el sistema no funcionará”, advirtió García.

Carlos Robles, presidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos de la Avenida Revolución, también se mostró alarmado por la situación. A pesar de los esfuerzos de coordinación con la policía turística y la instalación de cámaras de seguridad, Robles observó que la violencia ha alcanzado niveles preocupantes en el área turística de la ciudad. “El descenso en el turismo es evidente. Estamos viendo un impacto directo en nuestra economía. Empresarios, comerciantes y ciudadanos debemos unirnos con los gobiernos locales, estatales y federales para encontrar soluciones”, expresó Robles.

El pasado miércoles 17 de julio, la comunidad de Tijuana organizó una vigilia pacífica para exigir seguridad y paz en la ciudad. Vestidos de negro y sosteniendo velas, cientos de ciudadanos manifestaron su preocupación por la violencia que ha azotado a la región y su descontento con las estrategias de seguridad implementadas por los diferentes niveles de gobierno. La vigilia simbolizó un llamado a la acción y a la búsqueda de respuestas efectivas para restaurar la tranquilidad en Tijuana.

La escalada de violencia en Tijuana refleja un problema más amplio de inseguridad en México y destaca la necesidad urgente de una respuesta coordinada y efectiva para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y la estabilidad de la región fronteriza.

Publicidad