Bogotá, 11 de julio.- La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana anunciaron este jueves que ofrecerán un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua. El director de la Policía colombiana, el general William Salamanca, junto con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, explicaron en una rueda de prensa en Bogotá los detalles de esta medida.
“Los criminales siempre buscan dónde refugiarse, y las policías de América Latina tenemos operaciones de cooperación internacional para capturar a los sujetos estén donde estén, pero todavía no tenemos información de si estos cabecillas están en Colombia”, afirmó Salamanca.
Los tres líderes buscados son: Giovanny San Vicente, alias ‘Giovanny’; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’; y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. Las recompensas ofrecidas son de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.
Palmieri destacó la gravedad de la organización, señalando que “el Tren de Aragua se ha convertido en los últimos años en una organización que contribuye al miedo y desconcierto, y es un obstáculo para la población colombiana y estadounidense”.
En los últimos días, la Policía colombiana capturó a alias ‘Salomon’, uno de los líderes de la banda en Bogotá, y a uno de los fundadores del grupo, alias ‘Larry Changa’, además de una persona que se hacía pasar por barbero. “Estas capturas se suman a las 79 que la Policía ha llevado a cabo junto a la Fiscalía”, agregó Salamanca.
El Tren de Aragua, originado en las cárceles de Venezuela, está considerada la banda más poderosa del país y se ha expandido desde 2018 a otros países del continente a lo largo de la ruta migratoria de los venezolanos. Actualmente, opera en varias ciudades de Perú, Chile y Colombia, donde se dedica a extorsiones, secuestros y otros delitos, además de gestionar negocios ilegales como el microtráfico.
En Estados Unidos, “el programa de recompensas por delincuencia revela que este grupo está presente en todos los países del hemisferio (…) poco a poco, vamos atacando ese grupo delictivo”, señaló Palmieri. Este jueves se espera que en Washington se anuncie un plan de ataque contra el grupo organizado.
Los tres líderes están en busca y captura por delitos de conspiración para cometer crimen organizado transnacional, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.