Ciudad de México, 6 de julio de 2024 – En un esfuerzo por mitigar los efectos de las temperaturas récord en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciaron una nueva iniciativa para subsidiar los costos de electricidad en varios estados del norte del país durante el verano. Esta medida se implementará en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y Nayarit, regiones que han sido particularmente afectadas por el calor extremo y los apagones recientes.
El anuncio, realizado este viernes en una conferencia de prensa, llega tras un mayo que se registró como el más caluroso desde 1953, exacerbando la demanda de energía eléctrica y provocando cortes de luz que afectaron a más de 2.66 millones de personas. Según López Obrador, las ganancias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de este verano se utilizarán para financiar estos subsidios, ayudando a aliviar la carga financiera de los consumidores afectados.
El presidente destacó que la decisión se tomó después de “sacar las cuentas” con Manuel Bartlett, director de la CFE, y aseguró que el apoyo económico permitirá que los precios de la electricidad no sean “tan exagerados”. La medida ha recibido el apoyo de Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, y quien se ha comprometido a no incrementar “en términos reales” el costo de la electricidad a nivel nacional.
Además de ofrecer alivio económico, Sheinbaum ha prometido continuar fortaleciendo la CFE y mantenerla como una empresa estatal clave para el bienestar y desarrollo de México. Durante su intervención, también criticó los modelos de libre mercado en la gestión energética, señalando que han resultado en costos elevados en otras partes del mundo, como Europa.
Este fin de semana, López Obrador y Sheinbaum continuarán su gira por la región, visitando proyectos clave como la nueva central fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora, que será la más grande de América Latina. También tienen programado un encuentro con la comunidad yaqui en Sonora, a quienes el gobierno promete devolver tierras que les fueron arrebatadas en el pasado.
Estas medidas y eventos subrayan el enfoque continuo de la administración actual y la entrante en temas energéticos y ambientales, así como su compromiso con las comunidades indígenas y las regiones más vulnerables del país.