Barcelona, España – 6 de julio de 2024 – Miles de personas tomaron las calles de Barcelona este sábado para protestar contra la masificación turística y sus efectos adversos en la calidad de vida de los residentes. Bajo el lema “¡Basta! Pongamos límites al turismo”, aproximadamente 2,800 manifestantes, según cifras de la Guardia Urbana, marcharon por la zona litoral de la ciudad, demandando un cambio en el modelo económico para reducir la llegada de turistas.
La protesta, que también se replicó en otras ciudades españolas como Málaga, Palma de Mallorca y las Islas Canarias, responde al creciente descontento ciudadano frente al impacto del turismo en la vivienda, el comercio local, el medio ambiente y las condiciones laborales. Barcelona, que es la ciudad con más visitantes extranjeros de España, ha visto cómo los precios de los alquileres han aumentado un 68% en la última década, un dato proporcionado por el Ayuntamiento.
“Los negocios de toda la vida cierran para dar paso a un modelo de negocio que no es lo que necesita el barrio”, expresó Isa Miralles, una residente del barrio de la Barceloneta. Este tipo de declaraciones refleja la preocupación general de que el carácter auténtico de Barcelona se está perdiendo debido al turismo.
En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por el socialista Jaume Collboni, ha anunciado planes para eliminar más de 10,000 pisos turísticos para 2028, con el objetivo de reintegrar estas unidades al mercado residencial. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por sectores como la asociación de Apartamentos Turísticos, que advierte que podría fomentar un mercado ilegal.
Con 85 millones de visitantes extranjeros en 2023, España sigue siendo uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, siendo Cataluña la región más visitada. A pesar de los beneficios económicos, el aumento constante en el número de turistas está planteando serios desafíos para las comunidades locales, que ahora exigen medidas efectivas para preservar su calidad de vida y el carácter único de sus ciudades.