Líderes de la ultraderecha latinoamericana se reúnen en Brasil, Milei genera controversia

0

Balneario Camboriú, Brasil, 5 de julio de 2024. — Este fin de semana, la localidad brasileña de Balneario Camboriú se convierte en el punto de encuentro para algunos de los líderes más destacados de la ultraderecha latinoamericana, con la presencia del presidente argentino, Javier Milei, y el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro. Ambos figuran como principales oradores en la quinta reunión del capítulo latinoamericano de la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC), el foro más grande e influyente de conservadores y ultraliberales a nivel mundial.

La llegada de Bolsonaro está prevista para este viernes, mientras que Milei está programado para llegar el sábado por la noche. La conferencia también contará con la participación de otras figuras prominentes como el chileno José Antonio Kast y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, conocido por sus políticas de combate al crimen.

Eduardo Verástegui, actor y cantante mexicano, es otro de los participantes notables, reconocido por su activismo contra la legalización del aborto. Además, varios líderes del bolsonarismo en Brasil, incluyendo al hijo de Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, estarán presentes.

Controversia por la visita de Milei

La decisión de Milei de asistir al evento ha generado controversia en Argentina, especialmente porque coincide con su ausencia anunciada en la Cumbre del Mercosur en Asunción, alegando problemas de agenda. Este acto ha provocado críticas de miembros del gobierno brasileño, que cuestionan las prioridades del presidente argentino. Este será su primer viaje a Brasil desde que asumió el cargo en diciembre, y está previsto que incluya un encuentro privado con Bolsonaro.

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, negó que esté programada una reunión oficial entre Milei y Bolsonaro, aunque se espera que ambos coincidan en una cena privada ofrecida por el gobernador de Santa Catarina, Jorginho Melo.

Además de su participación en la CPAC, las actividades de Milei en Brasil incluirán reuniones con el gobernador de Santa Catarina y con empresarios locales. Este encuentro entre Milei y Bolsonaro se da en un contexto de tensas relaciones con el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien Milei no ha tenido contacto desde su elección.

La semana pasada, Lula expresó que espera una disculpa de Milei por los comentarios hechos durante la campaña electoral, a lo que Milei respondió que no se disculpará por decir lo que considera la verdad. Esta reunión en CPAC marca un momento significativo para las dinámicas políticas y las alianzas en la región, reflejando las divisiones y los desafíos políticos actuales en Latinoamérica.

Publicidad