Madrid se prepara para celebrar el Orgullo LGTBI con actividades reivindicativas y festivas

0
EFE / Pablo Ayerbe.

Madrid, 28 de junio.- Con el Día Internacional del Orgullo LGTBI a la vuelta de la esquina, Madrid se engalana para celebrar esta fecha crucial con una serie de eventos que combinan el festivo colorido de las banderas arcoíris con un marcado tono reivindicativo. Este viernes darán comienzo las actividades, extendiéndose hasta el próximo sábado 6 de julio, fecha en la que se llevará a cabo la marcha estatal. Barcelona seguirá con su tradicional manifestación del ‘Pride’ el 20 de julio.

Las celebraciones ya han comenzado en otras ciudades españolas como Zaragoza, Mérida, Coruña, Salamanca y Valencia, destacándose la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la última. En la capital, el “Orgullo crítico” vuelve a tomar las calles para demandar un retorno al espíritu original de protesta de estas jornadas, criticando su comercialización.

Este año, la festividad no está exenta de controversias políticas. La decisión de no colgar la bandera LGTBI en algunos ayuntamientos y administraciones ha desatado un intenso debate. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se vio en el centro de la polémica al comparar esta decisión con la ausencia de banderas durante otras conmemoraciones, unas declaraciones que luego matizó ante las críticas recibidas.

En Zaragoza y Valladolid, la falta de consenso en los ayuntamientos ha llevado a que la bandera sea colgada por grupos políticos en desacuerdo con la administración central de estos municipios. Por su parte, en Extremadura, la bandera sí ondea en la sede de la Junta, a pesar de la coalición del PP con Vox.

El Orgullo LGTBI no solo es una oportunidad para la celebración y la reivindicación de derechos, sino que también supone un significativo impacto económico. Solo en Madrid, el evento del año pasado generó un ingreso de 519,9 millones de euros, evidenciando la importancia de este evento en la agenda cultural y económica de la ciudad.

El recuerdo de los disturbios de Stonewall en 1969 sigue vivo, rememorando el nacimiento del movimiento por los derechos de los homosexuales y de todo el colectivo LGTBI. Este año, las celebraciones buscan no solo divertir sino también reflexionar y luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Publicidad