Nueva York, 9 Oct.- La plataforma de videos YouTube anunció este jueves un programa piloto que permitirá a ciertos creadores de contenido vetados volver a la plataforma, en lo que la compañía describe como una “segunda oportunidad” para los usuarios sancionados por infringir sus normas. Sin embargo, esta posibilidad no será generalizada y se aplicará bajo criterios estrictos de elegibilidad.
Según explicó la empresa en una publicación de su blog oficial, los creadores que hayan sido expulsados podrán “solicitar un nuevo canal”, proceso tras el cual YouTube evaluará la gravedad, frecuencia y naturaleza de las infracciones cometidas, así como la actividad actual del solicitante. En ningún caso podrán reincorporarse quienes hayan vulnerado normas relacionadas con la seguridad infantil, los derechos de autor o las políticas de responsabilidad de la plataforma.
Este anuncio llega una semana después de que YouTube accediera a pagar 24,5 millones de dólares para cerrar una demanda interpuesta por el expresidente Donald Trump, cuya cuenta fue suspendida en enero de 2021 tras el asalto al Capitolio. La medida se enmarca en un giro más amplio del sector tecnológico hacia una mayor flexibilidad en la moderación de contenidos, tras años de políticas más restrictivas implementadas durante la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2020, momentos marcados por la proliferación de desinformación y discursos polarizados.
En septiembre, un abogado de Alphabet, empresa matriz de YouTube, envió una carta a la Cámara de Representantes de EE.UU. confirmando cambios en las normas comunitarias para los contenidos vinculados con la covid-19 y los procesos electorales, según reveló el medio CNBC.
Hasta ahora, los creadores vetados quedaban excluidos de por vida, y solo podían presentar una apelación única que, en caso de ser rechazada, confirmaba su expulsión definitiva. Con el nuevo programa, quienes cumplan las condiciones podrán solicitar la creación de un nuevo canal tras un año del veto inicial, siempre y cuando ingresen desde su cuenta original a través de YouTube Studio.
No obstante, los creadores readmitidos no recuperarán sus suscriptores, videos ni estadísticas anteriores, aunque sí podrán volver a publicar contenido pasado que no infrinja las normas comunitarias actuales.
Este movimiento podría marcar un cambio de paradigma en la relación entre las plataformas digitales y los creadores, abriendo la puerta a un modelo de reintegración controlada tras las sanciones, en un contexto en el que gigantes como Meta y X (antes Twitter) también han flexibilizado sus políticas de moderación.