DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 18 junio.- En un video difundido este miércoles por la televisión estatal iraní, el líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jameneí, rechazó categóricamente las demandas de “rendición incondicional” formuladas por el presidente estadounidense Donald Trump y advirtió que cualquier intervención militar de Estados Unidos desencadenaría “daños irreparables”.

La aparición de Jameneí es apenas la segunda desde que Israel lanzó el pasado viernes una campaña de ataques aéreos contra Irán. Ayer, Trump intensificó la presión al asegurar en redes sociales que EE.UU. conoce el paradero del líder iraní, aunque agregó que “al menos por ahora” no hay intención de matarlo.

«La iraní no es una nación que se rinda»

Sentado frente a una bandera nacional y un retrato del ayatolá Ruhollah Jomeini, fundador de la República Islámica, Jameneí tachó de “absurdas” las amenazas del mandatario estadounidense. “Las personas sabias que conocen a Irán, su pueblo y su historia nunca hablan a esta nación con el lenguaje de las amenazas”, dijo. “La nación iraní no es una nación que se rinda”.

El video, precedido por la lectura de una declaración escrita por un conductor de la cadena estatal, fue grabado en una ubicación desconocida, un patrón repetido por las autoridades como medida de seguridad.

Un funcionario iraní ya había advertido que cualquier implicación directa de Washington podría escalar el conflicto hacia una “guerra total”.

Ataques devastadores en Teherán

Mientras tanto, Israel continuó su ofensiva con una nueva oleada de bombardeos sobre la capital iraní y sus alrededores. El ejército israelí confirmó que alcanzó instalaciones clave para el programa nuclear de Irán, incluyendo fábricas de centrifugadoras de uranio y almacenes de misiles. La ONU corroboró que dos centros de producción nuclear fueron atacados dentro y cerca de Teherán.

Según la organización Human Rights Activists, con sede en Washington, al menos 585 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellas 239 civiles y 126 miembros de las fuerzas de seguridad iraníes. Irán no actualiza regularmente sus cifras oficiales, pero su último parte sitúa el saldo en 224 muertos y 1.277 heridos.

En respuesta, Irán ha lanzado más de 400 misiles y numerosos drones contra Israel, causando al menos 24 muertes y dejando cientos de heridos. Algunos proyectiles impactaron en zonas residenciales en el centro del país, provocando importantes daños estructurales.

Éxodo y tensión en Teherán

La población civil enfrenta un clima de creciente incertidumbre. Comercios y estaciones de servicio han cerrado, incluidas tiendas del histórico Gran Bazar de Teherán. Las carreteras están colapsadas por personas que intentan huir de la capital, mientras las sirenas antiaéreas resuenan a lo largo del día y la noche. Una gran explosión estremeció la ciudad este miércoles a las 5:00 a.m., cerca del barrio de Hakimiyeh, donde se encuentra una academia de la Guardia Revolucionaria.

Nuclear bajo presión

Israel afirma que su campaña busca impedir que Irán obtenga capacidad para fabricar un arma nuclear. Aunque Teherán insiste en que su programa tiene fines pacíficos, enriquece uranio al 60%, apenas un paso técnico del umbral de armamento. Las agencias de inteligencia estadounidenses sostienen que Irán no ha tomado aún la decisión de construir una bomba nuclear.

Desde Ginebra, el embajador iraní Ali Bahreini reiteró que el país “seguirá enriqueciendo uranio según sus necesidades pacíficas” y descartó cualquier retroceso en su desarrollo nuclear pese a los ataques israelíes.

Israel reabre su espacio aéreo

En paralelo, el aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel Aviv reabrió por primera vez desde que comenzó el conflicto. Dos vuelos desde Larnaca, Chipre, aterrizaron esta mañana, según confirmó la portavoz del aeropuerto, Lisa Dvir. El espacio aéreo israelí había sido cerrado debido a los ataques con misiles balísticos, dejando varados a miles de israelíes en el extranjero.

El conflicto sigue escalando mientras crece la presión internacional para evitar un enfrentamiento directo entre Irán y Estados Unidos. Sin embargo, la retórica de ambos líderes y la intensidad de los ataques apuntan a un escenario cada vez más peligroso.

Publicidad