San Francisco, 6 de octubre de 2025. OpenAI anunció un ambicioso acuerdo con AMD para utilizar sus chips gráficos de última generación en la construcción de una nueva infraestructura global de inteligencia artificial (IA). El convenio incluye además una opción para que la creadora de ChatGPT adquiera hasta un 10% de participación en AMD, fortaleciendo así su posición en el competitivo mercado de los semiconductores de alto rendimiento.

Según el comunicado conjunto, OpenAI comprará los próximos chips Instinct MI450, que debutarán en 2026, y que alimentarán una infraestructura de IA capaz de generar hasta seis gigavatios de potencia de cómputo. El primer lote, con un valor equivalente a un gigavatio, se desplegará durante la segunda mitad del próximo año.

El acuerdo también otorga a OpenAI la opción de adquirir hasta 160 millones de acciones comunes de AMD, equivalentes al 10% del fabricante con sede en Santa Clara, California, dependiendo de hitos de despliegue y de objetivos de precios de las acciones aún no revelados.

“Esta asociación es un paso importante para construir la capacidad de cómputo necesaria para alcanzar el pleno potencial de la IA”, declaró Sam Altman, director general de OpenAI. “El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente”.

El anuncio impulsó las acciones de AMD un 25% antes de la apertura de los mercados del lunes, mientras que los títulos de Nvidia —su principal competidor y actual líder del sector— registraron una ligera caída tras conocerse la noticia.

El acuerdo llega en un momento en que OpenAI busca diversificar su cadena de suministro más allá del dominio de Nvidia. La compañía estadounidense ha visto crecer exponencialmente la demanda de sus tarjetas gráficas, consolidando su posición como la empresa más valiosa del mundo.

No obstante, OpenAI mantiene su colaboración con Nvidia. El mes pasado ambas empresas anunciaron una inversión conjunta de 100.000 millones de dólares para instalar al menos 10 gigavatios de potencia de cómputo en centros de datos, con el megaproyecto Stargate, actualmente en construcción en Abilene, Texas, como su núcleo operativo.

Los analistas de Barclays señalaron que el acuerdo con AMD no busca necesariamente desplazar a Nvidia, sino reflejar “la creciente demanda global de capacidad de cómputo”.

“El ecosistema está desesperado por más potencia de procesamiento”, escribieron los analistas en una nota a sus clientes, destacando que el avance de la IA requiere una infraestructura de escala masiva que aún está en construcción.

Con este movimiento, OpenAI consolida su papel como una de las principales fuerzas impulsoras de la revolución tecnológica de la inteligencia artificial, al tiempo que AMD obtiene un respaldo estratégico clave frente al liderazgo de Nvidia.

Publicidad