NUEVA YORK, 11 sep.- La ciudad de Nueva York conmemoró este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y a las del ataque al World Trade Center de 1993, en una ceremonia solemne marcada por la lectura de los nombres de los fallecidos, minutos de silencio y estrictas medidas de seguridad en torno al Memorial del 11-S.

El acto comenzó a las 8:46 de la mañana, hora en la que el primer avión secuestrado impactó contra la torre norte del World Trade Center. La ceremonia estuvo reservada a familiares de las víctimas y autoridades, y se desarrolló en un ambiente de recogimiento.

Un memorial bajo fuerte seguridad

El Memorial y Museo del 11-S, erigido en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas, permaneció cerrado al público general. La zona estuvo rodeada por un perímetro de seguridad reforzado con presencia policial tanto en las calles como en azoteas cercanas.

Los visitantes y curiosos pudieron observar desde la distancia el One World Trade Center, el rascacielos que hoy se levanta en la zona cero, junto al Oculus, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Este espacio proyecta cada 11 de septiembre dos columnas de luz natural a las 10:30 de la mañana y, por la noche, enciende los tradicionales dos haces de luz que se elevan al cielo en homenaje a las torres destruidas.

Representación política y ausencias notables

Aunque estaba prevista la presencia del vicepresidente JD Vance, este cambió su agenda de última hora y viajó a Utah tras el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk. Por su parte, el presidente Donald Trump no asistió al Memorial, pero encabezó un homenaje paralelo en el Pentágono, donde se estrelló otro de los aviones secuestrados, y más tarde participará en un evento deportivo con los Yankees en Nueva York.

En el acto central sí estuvieron presentes el director del FBI, Kash Patel, la gobernadora Kathy Hochul, el alcalde Eric Adams, así como los exalcaldes Michael Bloomberg y Rudy Giuliani. También asistieron los candidatos a la alcaldía para las elecciones del 5 de noviembre: el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Recuerdos que siguen vivos

Los homenajes se extendieron a los parques de bomberos de la ciudad, que guardaron minutos de silencio en memoria de los miembros del cuerpo caídos aquel día. El tributo no solo recordó a las víctimas directas —pasajeros, trabajadores, bomberos, policías y transeúntes—, sino también a las miles de personas fallecidas posteriormente por enfermedades derivadas de la exposición a contaminantes tras el colapso de las torres.

El 11 de septiembre se ha convertido en una fecha grabada en la memoria colectiva de Estados Unidos y del mundo, con un recordatorio constante de la resiliencia de Nueva York, pero también de la fragilidad frente al terrorismo internacional.

Publicidad