Trump Amenaza con Nuevos Ataques a Irán si Retoma Enriquecimiento de Uranio a Niveles “Preocupantes”

0

Washington, 27 junio.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que no descarta ordenar nuevos ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes si recibe informes creíbles que confirmen un avance significativo en el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, Trump fue interrogado sobre la posibilidad de bombardear nuevamente los centros nucleares iraníes si se comprobara que el régimen islámico busca desarrollar un arma nuclear. Su respuesta fue tajante: “Totalmente”.

El mandatario republicano calificó de “éxito rotundo” los bombardeos estadounidenses del pasado fin de semana contra las plantas nucleares de Fordó, Isfahán y Natanz, asegurando que dichos ataques fueron decisivos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel, que puso fin a doce días de hostilidades en Oriente Medio.

“Ambos gobiernos, tanto el israelí como el iraní, están exhaustos. Lo último en lo que piensan ahora es en energía nuclear. Están pensando en el mañana, en intentar vivir”, afirmó Trump, tras señalar que su administración medió activamente para frenar la escalada bélica.

Fordó, “totalmente arrasado”, según Trump

El presidente aseguró que la instalación de Fordó, considerada clave en el programa nuclear iraní, fue “totalmente aniquilada” durante el operativo estadounidense. “El sitio quedó arrasado por las bombas. Y no, no me preocupa en absoluto”, sentenció.

Sin embargo, Trump también confrontó directamente al líder supremo iraní, Ali Jameneí, quien horas antes había minimizado el impacto de los ataques asegurando que “no lograron nada significativo”. “Tienes que decir la verdad. Te dieron una paliza, e Israel también fue golpeado”, replicó el mandatario estadounidense.

Discrepancias con la inteligencia

Trump criticó duramente un informe de inteligencia filtrado a la prensa que estimaba que los ataques sólo habrían retrasado el programa nuclear iraní por seis meses, no por años como él ha sostenido públicamente.

En ese sentido, aseguró que Irán habría perdido el acceso a sus reservas de uranio enriquecido al 60 % tras los bombardeos. “No sacaron nada de las instalaciones”, dijo Trump, restando importancia a la versión de que parte del material nuclear pudo haber sido desplazado antes del ataque.

Advertencia a futuro

El presidente dejó claro que su administración mantendrá una vigilancia estricta sobre las actividades nucleares iraníes y reiteró que no dudará en actuar militarmente si se detecta una reactivación del programa a niveles que considere “preocupantes”.

El nuevo tono de firmeza de Trump se produce en un contexto geopolítico frágil, donde la tregua alcanzada entre Teherán y Jerusalén sigue siendo frágil y donde la política exterior estadounidense vuelve a centrarse en la disuasión militar como mecanismo de contención nuclear.

Publicidad