La Haya, 23 junio.– El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este lunes que la comunidad internacional no puede permitir que Irán desarrolle armas nucleares, en medio de la creciente tensión generada por los intercambios militares entre Israel e Irán y el reciente bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes.
“Los aliados han sostenido durante mucho tiempo que Irán no debe desarrollar un arma nuclear”, declaró Rutte ante los medios de comunicación, en vísperas de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebrará este martes en La Haya, con la participación de los 32 países miembros de la alianza atlántica.
Rutte vincula a Irán con la guerra en Ucrania
El líder neerlandés y próximo jefe de la OTAN fue contundente al advertir que la escalada en Oriente Medio no desviará el enfoque de la cumbre, cuyo eje sigue siendo el fortalecimiento de la defensa europea y el respaldo a Ucrania frente a la invasión rusa.
“Irán está profundamente involucrado en la guerra de Rusia contra Ucrania. Sus drones matan a diario a civiles inocentes en ciudades y comunidades, sin ningún respeto por la vida humana”, aseguró Rutte, en alusión a los vehículos aéreos no tripulados de tipo Shahed, suministrados por Teherán al ejército ruso.
Un conflicto con múltiples frentes
Las declaraciones de Rutte se producen mientras el mundo observa con preocupación la expansión del conflicto en Medio Oriente tras los bombardeos estadounidenses a plantas nucleares iraníes, lo que ha motivado represalias con misiles y drones por parte de Irán contra Israel.
Los líderes de la OTAN, reunidos esta semana, buscarán reforzar la unidad frente a las amenazas simultáneas del Kremlin y Teherán, y podrían acordar medidas adicionales de disuasión militar y ciberseguridad. La cumbre incluirá una cena informal este martes y una sesión plenaria el miércoles por la mañana.
Claves de la cumbre de la OTAN en La Haya:
Tema Prioritario | Posición de la OTAN |
---|---|
Armas nucleares iraníes | Irán no debe obtener armas nucleares |
Guerra en Ucrania | Apoyo firme a Kiev y condena al uso de drones iraníes |
Medio Oriente | Rechazo a la escalada y llamado a la contención |
Seguridad euroatlántica | Mayor coordinación frente a amenazas híbridas |
Con la OTAN enfrentando uno de los escenarios geopolíticos más complejos en décadas, la cumbre en Países Bajos busca enviar un mensaje de firmeza y unidad ante los desafíos de seguridad global.