BRASILIA, 10 junio.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrentará este martes un interrogatorio clave ante la Corte Suprema, en el marco de una investigación que lo señala como presunto líder de un intento de golpe de Estado para impedir la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
La declaración está prevista para las 14:30 hora local (17:30 GMT), luego de que el tribunal escuche a otros acusados en una audiencia que marca un nuevo capítulo en la causa sobre la supuesta conspiración antidemocrática. Bolsonaro será interrogado por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, responsable del juicio de los implicados en la trama golpista.
Un decreto para desconocer los comicios
Uno de los testimonios más esperados del día fue el del exministro de Justicia Anderson Torres, quien admitió que hubo propuestas “recurrentes” dentro del Gobierno de Bolsonaro para revertir los resultados electorales, aunque negó que se haya planificado un golpe formal. Durante su declaración, Torres se refirió a un polémico borrador de decreto hallado en su residencia, el cual planteaba instaurar un estado de sitio, intervenir la Justicia Electoral y anular la victoria de Lula.
“Ese documento era uno de tantos papeles sin firma que circulaban. No lo destruí por descuido, fue una fatalidad”, afirmó Torres, al insistir en que nunca debatió el contenido con Bolsonaro ni con mandos militares.
El documento fue encontrado por la Policía Federal durante un allanamiento a su casa en el marco de las investigaciones. Torres justificó que lo llevó consigo para descartarlo, pero terminó olvidándolo entre otros papeles.
Bolsonaro, acusado como líder de la conspiración
La Fiscalía sostiene que Bolsonaro fue el mentor de un plan para desconocer los comicios de octubre de 2022, lo que culminó en el asalto violento a las sedes de los tres poderes del Estado, ocurrido el 8 de enero de 2023, apenas una semana después de la toma de posesión de Lula.
Entre los testigos clave está el teniente coronel Mauro Cid, exedecán presidencial y ahora colaborador de la Justicia, quien reveló que el entonces mandatario discutió escenarios para declarar un estado de sitio y mantenerse en el poder por decreto.
“Vi al presidente leer y analizar borradores que anulaban las elecciones”, aseguró Cid, en su testimonio ante el tribunal.
Antes de su comparecencia, Bolsonaro declaró ante periodistas que está dispuesto a hablar “durante horas” sobre lo que calificó como “un supuesto golpe que jamás existió”.
El país sigue con atención el desarrollo de esta causa, que podría tener consecuencias políticas y judiciales profundas para el expresidente y varios de sus excolaboradores más cercanos.