MIAMI, 21 de marzo.— El icónico tema tropical “Nuestra canción”, originalmente lanzado por el cantante puertorriqueño Elvis Crespo en 1998, regresa con una nueva versión que promete cautivar tanto a los fanáticos originales como a las nuevas generaciones. Esta vez, Crespo se une al talentoso Jerry Rivera, otro referente del género, para reinterpretar este clásico que ha sido un pilar en la música latina durante más de dos décadas.


Un Sonido Actualizado y una Colaboración Especial

La nueva versión de “Nuestra canción” incorpora elementos frescos que le dan un toque distintivo: una introducción en balada pop inspirada en los sonidos de los años 80. Este enfoque moderno complementa la esencia tropical original de la pieza, creando una fusión única que conecta pasado y presente.

“Jerry no suele hacer muchas colaboraciones, pero cuando le mencioné ‘Nuestra canción’, no dudó en sumarse. Es un artista talentoso y disciplinado. Me honra compartir con él en esta pieza”, comentó Elvis Crespo sobre su colaboración con Rivera.

Por su parte, Jerry Rivera expresó previamente su admiración por la pieza original, lo que motivó a ambos artistas a trabajar juntos para revivir este éxito. Su química musical resultó en una interpretación cargada de emoción y nostalgia, respetando el legado del tema mientras lo actualizan para el público contemporáneo.


Una Producción Hecha en Puerto Rico

El tema fue compuesto originalmente por Homero D’ Rodríguez y producido para esta nueva versión por Elvis Crespo junto a Francisco “Pulpo” Barbosa, quien ha trabajado anteriormente con Crespo en otros proyectos musicales. La producción destaca por su cuidado en mantener la esencia del merengue típico de Crespo, mientras integra nuevos matices que refrescan la propuesta.

El video musical, dirigido por Fran Gutiérrez de El Cuervo Films, fue filmado en la escuela Margarita Janer Palacios en Guaynabo, Puerto Rico, un lugar emblemático para Crespo. Allí comenzó su carrera musical y vivió momentos inolvidables durante sus años juveniles. Inspirado en las fiestas de graduación, el video captura la esencia de celebración y nostalgia que siempre ha estado ligada a estas reuniones escolares.

“Nuestra cultura está muy ligada a la música y las fiestas de graduación siempre han incluido orquestas. Desde mis inicios con Grupo Manía, los Sénior Proms fueron parte de nuestra trayectoria”, recordó Crespo.


Reviviendo un Clásico Tropical

Con esta nueva versión, ambos cantantes buscan no solo traer de vuelta un éxito del género tropical, sino también conectar con nuevas audiencias que aún no habían nacido cuando la canción fue lanzada por primera vez. Además, reafirman su lugar en la historia de la música latina, demostrando que los clásicos pueden reinventarse sin perder su esencia.

El lanzamiento llega en un momento en que el género tropical sigue siendo relevante en la industria musical, fusionándose con estilos modernos para atraer a públicos más jóvenes. Según el comunicado oficial, esta colaboración busca “honrar las raíces de la música tropical mientras abre nuevas puertas para su evolución”.


Conclusión: Un Tributo a la Cultura Latina

Con su renovado sonido y su emotiva interpretación, “Nuestra canción” regresa como un homenaje a la cultura latina y a las tradiciones que han marcado décadas de celebraciones y recuerdos. La colaboración entre Elvis Crespo y Jerry Rivera no solo revive un éxito atemporal, sino que también celebra la capacidad de la música para unir generaciones.

Como señaló Crespo:

“Este tema es un tributo a esos momentos especiales que todos hemos vivido. Esperamos que esta nueva versión les traiga alegría y recuerdos a quienes lo escuchen.”

Con esta propuesta, ambos artistas demuestran que el género tropical sigue siendo un puente cultural vibrante, capaz de reinventarse mientras conserva su corazón auténtico.

Publicidad