CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb.- La emblemática cantante mexicana Paquita la del Barrio, quien falleció este lunes a los 76 años, será homenajeada por última vez el próximo viernes 21 de febrero en Casa Paquita, el icónico restaurante que fundó en la década de los 80 en el centro de la Ciudad de México. Este espacio, que marcó el inicio de su camino artístico y se convirtió en un punto de encuentro cultural, será el escenario donde familiares, amigos y fanáticos podrán despedirse de una de las figuras más importantes de la música ranchera y bolerística en Latinoamérica.
Un Adiós Privado en Veracruz y Público en la Ciudad de México
El representante de la artista, Francisco Torres, confirmó que el funeral de Francisca Viveros Barradas, nombre real de Paquita, será privado y tendrá lugar en Alto Lucero, Veracruz, su tierra natal, el próximo miércoles. Según informó, tras la cremación realizada este martes, la familia descansará antes de recibir un homenaje público en la capital mexicana.
“El viernes es el homenaje en Casa Paquita, donde todos los fans podrán venir a despedirse de ella”, declaró Torres. Este evento permitirá a los admiradores rendir tributo a la cantante cuyas canciones se convirtieron en himnos contra el machismo y en símbolos de empoderamiento femenino.
Una Muerte Tranquila y Digna
Torres aseguró que la muerte de Paquita fue tranquila y ocurrió en su cama, aparentemente tras sufrir un infarto fulminante. Su partida dejó un vacío en la música latina, pero también un legado imborrable de lucha, autenticidad y resistencia. Conocida como ‘La Reina del Pueblo’ o ‘La Guerrillera del Bolero’, Paquita utilizó sus letras para denunciar la cultura machista y defender los derechos de las mujeres.
Un Legado Musical Inigualable
A lo largo de más de cinco décadas de carrera, iniciada en 1970, Paquita construyó un repertorio inolvidable con temas como ‘Rata de dos patas’, ‘Tres veces te engañé’, ‘El consejo’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Hombres malvados’ y ‘Pobre pistolita’. Sus canciones no solo conquistaron al público, sino que también se convirtieron en banderas de lucha contra las desigualdades de género.
En 1984 grabó su primer disco, ‘El Barrio de los faroles’, que le dio el famoso sobrenombre de Paquita la del Barrio. Desde entonces, su popularidad creció exponencialmente, llevando su música a escenarios internacionales y convirtiéndola en un ícono cultural.
Casa Paquita: Un Lugar Histórico
El restaurante Casa Paquita, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, fue mucho más que un negocio para la artista. En sus inicios, ella misma solía cantar allí, convirtiendo el lugar en un refugio para artistas de renombre como Joaquín Sabina y Luis Miguel, quienes disfrutaban de la comida tradicional mexicana mientras compartían momentos con la cantante.
Este espacio simboliza el espíritu de Paquita: cercano, auténtico y profundamente arraigado en la cultura popular. El homenaje del viernes promete ser una celebración emotiva y nostálgica, donde sus seguidores podrán recordarla a través de sus canciones y anécdotas.
Reconocimientos y Legado
En septiembre de 2021, durante los Premios Billboard de la Música Latina, Paquita recibió el premio a la Trayectoria Artística, un reconocimiento que destacó su «trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo».
Además de su impacto musical, Paquita incursionó brevemente en la política en 2021, cuando compitió por una diputación local en Veracruz bajo las filas del partido opositor Movimiento Ciudadano. Aunque no resultó electa, su participación reflejó su compromiso con las causas sociales y su deseo de seguir luchando por los derechos de los marginados.
Una Vida Marcada por el Arte y la Resiliencia
Paquita deja un legado familiar conformado por tres hijos, fruto de sus dos matrimonios: el primero con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y el segundo con Alfonso Martínez, quien ya falleció.
Su vida y obra trascienden generaciones, convirtiéndola en una figura inmortal dentro de la música latina. Sus canciones siguen siendo un grito de protesta y un llamado a la igualdad, resonando en corazones de todo el mundo.
Un Ícono Inolvidable
El homenaje en Casa Paquita será una oportunidad para que los fanáticos celebren la vida y obra de una mujer que dedicó su existencia a dar voz a los desamparados y a luchar contra las injusticias. Aunque su partida deja un vacío irreparable, su música y mensaje continuarán inspirando a futuras generaciones.
Como dijo una vez Paquita: “Las mujeres mandan”, y su legado es prueba de ello. Descanse en paz ‘La Reina del Pueblo’.