Ciudad de México, 4 febrero 2025. – En respuesta a los acuerdos con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que México desplegará de forma inmediata 10,000 elementos de la Guardia Nacional a lo largo de su frontera norte, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. Este movimiento fue parte de una negociación con el gobierno estadounidense, que incluyó la suspensión temporal de los aranceles del 25% que el expresidente Donald Trump había amenazado con imponer a México.

El despliegue de fuerzas federales comenzó este martes, cuando 990 elementos de la Guardia Nacional fueron transportados vía aérea desde el sur del país hacia las ciudades fronterizas de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. Además, 6,310 efectivos se trasladaron por carretera a diversas localidades fronterizas, mientras que 2,700 unidades militares llegaron a la Ciudad de México para ser distribuidas por todo el norte del país.

La operación tiene como objetivo frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, así como combatir la migración ilegal y evitar la entrada de armas desde territorio estadounidense, un tema que fue también abordado en la reciente conversación entre Sheinbaum y Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana destacó que uno de los acuerdos clave fue la creación de un grupo de trabajo conjunto entre ambos gobiernos enfocado en la seguridad. Sheinbaum enfatizó que el acuerdo busca reducir tanto el consumo como la distribución de fentanilo, mientras que el gobierno estadounidense se comprometió a investigar e inhibir el tráfico de armas hacia México.

“Es inaceptable que en nuestro país haya armas de alto poder, como lanzagranadas, incautadas a grupos delictivos, que son de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos”, explicó Sheinbaum, reiterando la necesidad de cooperación para frenar el tráfico de armas.

Publicidad