Washington, 6 Ene. (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia calificó como “larga, fructífera y cordial” la reunión que sostuvo este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.
En breves declaraciones a la prensa tras el encuentro, González Urrutia aseguró que Biden lo “acompaña de corazón” en su propósito de regresar a Venezuela para asumir la Presidencia el próximo 10 de enero, en desafío a la reelección de Nicolás Maduro.
Apoyo estratégico y moral
Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados, el opositor destacó la importancia del respaldo de la Casa Blanca en un momento crucial para la política venezolana. González Urrutia ha sido reconocido por varios gobiernos y organizaciones internacionales como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
El encuentro ocurre en el marco de una gira internacional del líder antichavista, que ya lo llevó a reunirse con los presidentes Javier Milei en Argentina y Luis Lacalle Pou en Uruguay. Su objetivo principal ha sido consolidar apoyo internacional para su retorno a Venezuela y su toma de posesión, prevista para el 10 de enero, pese a la orden de detención en su contra y la recompensa de 100,000 dólares ofrecida por el Gobierno de Maduro por información sobre su paradero.
Contexto político
La reunión subraya la postura de Estados Unidos frente a la crisis política en Venezuela, donde la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro continúa siendo cuestionada por gran parte de la comunidad internacional.
El viaje de González Urrutia a Washington marca un hito en su estrategia para desafiar al régimen de Maduro, mientras este último se prepara para su investidura en medio de un despliegue masivo de seguridad en el país. La tensión aumenta en Venezuela, donde la oposición ha convocado movilizaciones masivas para el 9 de enero, un día antes de las ceremonias de investidura.
Este encuentro refuerza las perspectivas de cooperación entre González Urrutia y aliados clave en la región, mientras busca apoyo para una transición democrática en Venezuela.