Caracas, 21 de diciembre. El Gobierno de Venezuela expresó su agradecimiento a Rusia por su respaldo al próximo mandato presidencial de Nicolás Maduro, que según el canciller Yván Gil, dará inicio el 10 de enero, en cumplimiento de lo establecido por la Constitución venezolana.
El agradecimiento fue transmitido durante una conversación telefónica entre Gil y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que ambos funcionarios abordaron temas de cooperación bilateral y multilateral, según informó el canciller venezolano a través de Telegram.
“Agradecemos sinceramente la reafirmación del apoyo de Rusia al nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro”, escribió Gil tras la charla.
Apoyo ruso en un contexto de controversia electoral
El Gobierno de Vladímir Putin es uno de los pocos que ha respaldado la reelección de Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio. Sin embargo, los resultados oficiales desglosados aún no han sido publicados, a pesar de estar contemplados en el cronograma aprobado por el CNE, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, ha calificado los resultados de fraudulentos y asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador de los comicios. Este señalamiento es respaldado por numerosos países y organismos internacionales que cuestionan la legitimidad de la elección.
Relaciones Venezuela-Rusia: alianza estratégica
La relación entre Caracas y Moscú ha sido destacada en reiteradas ocasiones por Maduro y Putin. En octubre, durante una cumbre de los BRICS en Rusia, el mandatario venezolano fue recibido personalmente por Putin, quien describió a Venezuela como un “viejo y fiable socio” de Rusia en América Latina y el mundo.
Por su parte, Maduro calificó a Putin como un “entrañable hermano mayor” y subrayó la “relación inexpugnable” entre ambos países, caracterizada por su enfoque de “ganar-ganar” y libre de “presiones, chantajes y sanciones”.
El pasado noviembre, Venezuela y Rusia fortalecieron aún más su alianza con la firma de 17 acuerdos en diversas áreas, incluyendo cooperación militar, energética y tecnológica.
Contexto internacional
El respaldo de Rusia se produce en un escenario de creciente aislamiento internacional para Maduro, quien enfrenta sanciones y cuestionamientos por parte de gobiernos occidentales. Este apoyo refuerza la posición del mandatario en vísperas de su nuevo mandato, pero también profundiza la polarización en torno al futuro político del país sudamericano.
La fecha clave será el próximo 10 de enero, cuando se prevé que Maduro inicie oficialmente su nuevo período presidencial, en medio de una fuerte controversia nacional e internacional.