Filipinas sube impuestos a empresas como Google o Facebook para «igualar» la industria

0

Manila, 2 oct.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha firmado este martes una nueva ley que establece un impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % para los proveedores extranjeros de servicios digitales, como Google y Facebook. La medida tiene como objetivo crear “condiciones de igualdad” con las empresas locales y recaudar hasta 1.817 millones de dólares para 2029.

Durante el acto oficial, Marcos Jr. destacó que esta ley busca garantizar que las plataformas digitales con una fuerte presencia en el mercado filipino asuman también sus responsabilidades fiscales. “Si vuestra presencia en el mercado filipino es tan real como vuestros beneficios, vuestra responsabilidad fiscal también debería ser igualmente tangible”, afirmó el mandatario.

La normativa abarcará diversas actividades digitales, incluidas plataformas de búsqueda en línea, servicios en la nube, medios de comunicación, publicidad y productos digitales, aunque no menciona explícitamente a grandes empresas como Google, Facebook o Netflix.

Los proveedores que facturen más de 53.300 dólares anuales en el país estarán sujetos a este impuesto, el cual se implementará después de un período de transición de siete meses. Con este nuevo marco, el gobierno espera recaudar 129 millones de dólares para 2025 y 1.817 millones hasta 2029.

El gobierno de Filipinas insiste en que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una “corrección” en el sistema. Ralph G. Recto, Secretario de Finanzas, enfatizó que la ley establecerá un marco de competencia justa entre empresas locales y extranjeras. Además del IVA, la legislación también obliga a las compañías extranjeras a designar un representante en el país, con sanciones temporales para aquellas que no cumplan con la normativa.

Publicidad