Gobierno de Bolivia denuncia que el plan de Morales es «convulsionar» el país con bloqueos

0

La Paz, 25 sep.- La ministra de la Presidencia de Bolivia y actual canciller interina, María Nela Prada, acusó este martes al expresidente Evo Morales de estar orquestando un plan para «convulsionar» el país a través de un bloqueo nacional de caminos, si el presidente Luis Arce no realiza cambios en su gabinete ministerial.

Prada afirmó en una conferencia de prensa que los objetivos de Morales incluyen crear un ambiente de crisis al «cercar ciudades» y «dejar sin provisiones» a diversos municipios y centros urbanos, lo que podría derivar en una grave situación de desabastecimiento de combustibles y productos esenciales. “Esto generará un escenario de convulsión en nuestro país”, advirtió la ministra.

El gobierno de Arce ha hecho un llamado a la comunidad internacional, denunciando que el exmandatario está amenazando con «interrumpir la continuidad del orden democrático» en Bolivia. En este contexto, Prada también alertó al cuerpo diplomático sobre las intenciones de Morales y sus aliados de «imponer» su candidatura a la presidencia mediante la generación de desestabilización.

Morales, líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), realizó una caminata con miles de seguidores hacia La Paz y lanzó advertencias al gobierno de Arce: “Si Lucho (Arce) quiere seguir gobernando, primero tiene 24 horas para cambiar a ministros narcos, ministros corruptos y a los racistas y fascistas”. Estas declaraciones han elevado las tensiones en un país que ya atraviesa un período crítico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado rechazando las palabras de Morales, considerándolas como un acto de «extorsión» en contra de la voluntad popular expresada en las urnas. Además, la ministra Prada destacó que durante la marcha se han registrado agresiones, y mencionó que algunos movilizados han amenazado con “hacer correr sangre en las calles” si sus demandas no son atendidas.

El presidente Arce, por su parte, ha calificado la movilización como un «golpe de Estado» en su contra, y afirmó que Morales busca imponer su candidatura «a las buenas o a las malas». La situación se volvió más violenta durante la noche del lunes, cuando seguidores de Morales y de Arce se enfrentaron en el centro de la ciudad, resultando en heridos de ambas partes. La Policía intervino con gas lacrimógeno para dispersar el conflicto.

La relación entre Arce y Morales se ha deteriorado desde finales de 2021, dando lugar a una prolongada lucha por el control del MAS y del Ejecutivo boliviano, que continúa sumido en la incertidumbre política.

Publicidad