‘Shogun’ rompe récord con 18 Emmys, mientras ‘Hacks’ da la sorpresa en la 76 edición de los premios

0

Los Ángeles (EE.UU.), 16 sep. – La serie dramática japonesa ‘Shogun’, ambientada en el siglo XVII, hizo historia este domingo al llevarse cuatro nuevos premios Emmy, consolidándose como la serie de una temporada más galardonada de la historia con un total de 18 estatuillas. Durante la ceremonia, ‘Hacks’ dio la sorpresa al arrebatarle el premio a mejor serie de comedia a la favorita de la noche, ‘The Bear’.

‘Shogun’, que ya había recibido 14 premios en los Emmy de Artes Creativas, se impuso en las categorías de mejor serie de drama, mejor actor (Hiroyuki Sanada), mejor actriz (Anna Sawai) y mejor dirección, reafirmando su dominio con un récord total de 18 galardones.

Por otro lado, ‘Hacks’ sorprendió al coronarse como la mejor serie de comedia, superando a ‘The Bear’, que partía como la favorita en esta categoría. Sin embargo, ‘The Bear’ no se fue con las manos vacías, obteniendo cuatro premios este domingo, incluyendo mejor actor de comedia para Jeremy Allen White y mejor actor de reparto para Ebon Moss-Bachrach. Además, Liza Colón-Zayas ganó su primer Emmy por su interpretación en la serie, venciendo a icónicas actrices como Meryl Streep.

En la categoría de miniseries, ‘Baby Reindeer’ arrasó al ganar el premio a la mejor miniserie, mejor actor (Richard Gadd), mejor actriz de reparto (Jessica Gunning) y mejor guion. Gadd, al recibir su premio, compartió un emotivo mensaje: «No importa lo mal que se pongan las cosas, la vida siempre mejora, ¡sigan adelante!».

Jodie Foster también destacó al ganar su primer Emmy como mejor actriz de miniserie por su papel en ‘True Detective: Night Country’, mientras que Billy Crudup se llevó el premio a mejor actor de reparto en una serie dramática por su actuación en ‘The Morning Show’.

‘The Crown’ se despide discretamente y la política marca la noche

‘The Crown’, que afrontaba su última participación en los Emmy tras el estreno de su sexta temporada, pasó desapercibida en gran medida, llevándose únicamente el premio a mejor actriz de reparto en una serie dramática para Elizabeth Debicki, quien interpretó a la Princesa Diana.

Aunque los momentos políticos fueron escasos, algunos discursos y presentaciones incluyeron alusiones a las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. Liza Colón-Zayas aprovechó su discurso para hacer un llamado a la comunidad latina: «Sigan creyendo en sus sueños y voten por sus derechos». Por su parte, Candice Bergen presentó la categoría de mejor actriz de comedia con un comentario humorístico sobre la crítica que su personaje en ‘Murphy Brown’ recibió en el pasado, comparándola con los actuales ataques de políticos republicanos.

Nicola Coughlan, estrella de ‘Bridgerton’, mostró su apoyo a Palestina portando un pin rojo que pedía un alto al fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, en uno de los pocos gestos de apoyo político internacional de la noche.

El único momento musical de la gala fue protagonizado por Jelly Roll, quien interpretó ‘I am Not Ok’ en homenaje a figuras de la industria fallecidas recientemente, como Shannen Doherty, Donald Sutherland y Bob Newhart.

En total, FX dominó la noche con 36 premios Emmy, destacándose como la plataforma líder de esta edición, superando por primera vez en 15 años a gigantes como Netflix y HBO.

La ceremonia, celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles, fue transmitida en vivo por ABC News.

Publicidad