Río de Janeiro, 15 sep. – En la décima edición de Rock in Río, los 700.000 asistentes al festival tienen la oportunidad de disfrutar de un emocionante homenaje a los orígenes del icónico evento musical. El musical ‘Sueños, lodazal y Rock and Roll’, de 40 minutos de duración, se presenta cuatro veces al día en uno de los gimnasios del Parque Olímpico, conocido como la ‘Ciudad del Rock’, desde el inicio del festival el pasado viernes hasta su cierre el domingo 22 de septiembre.
El espectáculo, una combinación de teatro, música y danza, revive el nacimiento del festival en 1985, cuando el publicista Roberto Medina ideó lo que parecía un sueño utópico para un Brasil en crisis económica y en plena transición tras la dictadura. Con una orquesta en vivo y un elenco de aproximadamente 40 cantantes y bailarines, el musical retrata a Medina como un Quijote enfrentándose a obstáculos aparentemente insuperables mientras lucha por hacer realidad su visión de un festival de rock a gran escala.
Uno de los principales desafíos fue la elección de un terreno pantanoso para el evento, que las lluvias convirtieron en un gigantesco lodazal. Este inesperado inconveniente transformó las zapatillas cubiertas de barro en un símbolo perdurable del festival, que ha logrado consagrarse como uno de los más importantes del mundo.
Producido por Claudio Botelho y Charles Möeller, dos de los más reconocidos creadores de musicales en Brasil, el espectáculo no solo cuenta la historia del festival, sino que también incluye interpretaciones de algunas de las canciones más icónicas que han marcado los 40 años de Rock in Río. Entre ellas destacan ‘Live And Let Die’ de Paul McCartney, ‘We Will Rock You’, ‘Love of My Life’ y ‘Don’t Stop Me Now’ de Queen, ‘Don’t Stop Believin’ de Journey y ‘Crazy in Love’ de Beyoncé. La banda sonora también rinde homenaje a artistas brasileños que han dejado su huella en el festival, como Ney Matogrosso y Paralamas do Sucesso.
El festival de este año arrancó con una jornada dedicada al rap, cuya estrella principal fue Travis Scott. Este sábado, el foco está en el pop, con la esperada presentación de Imagine Dragons. Las próximas fechas prometen grandes actuaciones de artistas como Ed Sheeran, Deep Purple, Avenged Sevenfold, Shawn Mendes, Karol G, Katy Perry, Evanescence, Mariah Carey, Cyndi Lauper, Incubus y Joss Stone, quienes se presentarán entre el 15 y el 22 de septiembre.