Fiscalía Española Solicita Amnistía para Miembros de los CDR Acusados de Terrorismo

0

Madrid, 27 junio.- En un giro significativo en el caso contra doce miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) acusados de planear acciones violentas en Cataluña en 2019, la Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que aplique la ley de amnistía y archive la causa. Durante la vista de previo pronunciamiento en Madrid, la teniente fiscal Marta Durántez defendió que los hechos no constituyen una excepción bajo la ley de amnistía, que excluye actos de terrorismo que resulten en graves violaciones de derechos humanos.

Hasta ahora, la Fiscalía había solicitado penas de entre 8 y 27 años de cárcel para los acusados, a quienes se les imputaba pertenencia a organización terrorista, tenencia y fabricación de explosivos, y estragos terroristas en grado de tentativa. Sin embargo, Durántez argumentó que, dado que no se materializó ningún daño real a los derechos humanos o libertades fundamentales, los actos deben considerarse amnistiables según la normativa vigente.

La Fiscalía subrayó que los supuestos planes de los acusados no llegaron a ejecutarse, lo cual alinea los hechos con los criterios de la amnistía. La decisión se basa en la interpretación técnica de la ley, buscando despojar de carácter delictivo aquellos hechos que no han puesto en peligro derechos humanos.

Por otro lado, la acusación popular, ejercida por la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, se opuso a la aplicación de la amnistía, argumentando que los indultos generales están prohibidos y que la ley no es aplicable en este caso.

Durante la sesión, el presidente del tribunal, Alfonso Guevara, enfocó los argumentos hacia si la ley de amnistía es aplicable a los hechos, evitando debates sobre la calidad de la legislación.

Las defensas de los acusados apoyaron firmemente la aplicación de la amnistía, insistiendo en que no se vulneraron derechos humanos y solicitando una resolución urgente para poner fin a lo que describen como una “auténtica pena de banquillo”. Tras la audiencia, uno de los acusados, Xavier Buigas, expresó optimismo y satisfacción por el apoyo de la Fiscalía a la aplicación de la amnistía.

La decisión de la Audiencia Nacional sobre si aplicar o no la amnistía será crucial, no solo para los acusados y sus familias, sino también para el clima político y legal en España, especialmente en relación con los movimientos independentistas en Cataluña.

Publicidad