Buenos Aires, Argentina – 21 de junio de 2024. – En medio de una creciente tensión diplomática, la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, rechazó una carta enviada por eurodiputadas de Podemos a la Comisión Europea, donde criticaban las políticas del gobierno de Javier Milei. Villarruel defendió la soberanía de Argentina en una respuesta dirigida a Irene Montero, exministra de Igualdad del gobierno español, declarando en la plataforma X que “Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero”.
La carta de las eurodiputadas, firmada por Idoia Villanueva e Isabel Serra, y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, expresaba preocupación por los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI, bajo la administración de Milei. Las políticas de Milei, incluyendo la supresión del Ministerio de la Mujer, fueron citadas como puntos de alarma, junto con la acusación de que el presidente está premiando a quienes criminalizan a los defensores de derechos humanos.
La vicepresidenta Villarruel, en su firme respuesta, también hizo referencia a las políticas internas de España, sugiriendo que los políticos españoles deberían concentrarse en los asuntos de su propio país.
Mientras tanto, el presidente Milei se encuentra en Madrid para una serie de eventos significativos, incluyendo una reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le entregará la medalla internacional de la Comunidad de Madrid. Posteriormente, Milei asistirá a la entrega del Premio Juan de Mariana en el Real Casino de Madrid, donde ofrecerá una disertación.
Esta visita marca el segundo viaje de Milei a España como mandatario, tras una visita anterior en mayo que culminó en una crisis diplomática. Durante ese viaje, Milei realizó declaraciones que llevaron a España a retirar a su embajadora en Buenos Aires, después de que el presidente argentino calificara de “corrupta” a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez, en un evento organizado por el partido Vox.
Este nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y España destaca las complejas dinámicas internacionales y las tensiones que pueden surgir cuando los asuntos domésticos se entrelazan con la diplomacia global.