Sistema Cutzamala a Solo 26% de Capacidad, Afectará Suministro en la Ciudad de México y Estado de México

Crisis Hídrica en México.

0

Ciudad de México, 21 de junio de 2024. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una reducción crítica en los niveles de agua del Sistema Cutzamala, principal fuente hídrica para la Ciudad de México y el Estado de México, que actualmente opera a tan solo el 26% de su capacidad total. Esta situación ha llevado a una reducción inminente en el suministro de agua para millones de residentes en estas áreas.

Citlalli Peraza, directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), explicó durante una sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) que la decisión de disminuir la entrega de agua de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros cúbicos por segundo es esencial para asegurar el abasto a mediano plazo. Esta medida comenzará a aplicarse a partir de este viernes.

El almacenamiento actual de las tres principales presas que componen el Sistema Cutzamala es de 203 millones de metros cúbicos, significativamente por debajo del promedio histórico del 58.2%. Esta drástica disminución se debe a una sequía prolongada que afecta gran parte del país, exacerbada por un mes de mayo que estableció récords de temperatura y sequedad.

Para enfrentar esta emergencia hídrica, las autoridades están implementando varias estrategias, incluyendo la perforación de nuevos pozos, la activación de plantas potabilizadoras como la de Madin y esfuerzos significativos para reducir el número de fugas en el sistema de suministro de agua, que ha bajado del 40% en 2018 al 27% actual.

El Sistema Cutzamala es una infraestructura vital que abarca no solo a la Ciudad de México y el Estado de México, sino que se extiende hasta Michoacán, jugando un papel crucial en el suministro de agua potable tanto para la población como para la industria.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido que tres cuartas partes del territorio mexicano se encuentran en una situación de sequía que varía de moderada a excepcional, lo que subraya la gravedad de la crisis hídrica que enfrenta la nación. Las autoridades continúan monitorizando la situación y trabajando en soluciones a largo plazo para mitigar los impactos de esta crisis en la población y la economía del país.

Publicidad